El conseller de Interior, Miquel Buch, ha negado este martes que la Generalitat haya rechazado o "cuestionado" la actuación del Ejército y ha defendido que si no solicitaron antes su ayuda fue por "solidaridad" con otras comunidades que no cuentan con un sistema de emergencias autonómico.
"Fue un ejercicio de solidaridad lo que hicimos", ha asegurado en la comisión de Interior del Parlament, que se celebra telemáticamente, después de que la oposición le haya reprochado que menospreciara en un primer momento la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para desinfectar espacios de riesgo frente a la COVID-19.
Según Buch, durante las primeras semanas de la emergencia sanitaria no pidieron la colaboración del Ejército para no abusar de servicios que, a su juicio, otras comunidades autónomas podrían necesitar más que Cataluña.
"En todo el Estado español no hay nadie que tenga un sistema de emergencias público como el que tiene Cataluña. (...) Por tanto, es normal que seamos solidarios y no tiremos de servicios que otros seguramente necesiten antes que nosotros", ha asegurado.
Por eso, ha continuado, primero usaron "recursos propios" antes de solicitar la ayuda de la UME en Cataluña, cuyo auxilio pidieron por primera vez para desinfectar un centro de menores en Badalona (Barcelona).
El conseller se ha expresado en estos términos tras puntualizar ya en alguna ocasión que si la Generalitat no pidió antes la ayuda del Ejército fue para no "absorber" el apoyo del Estado, una idea que ha reiterado hoy de forma más contundente y que ha atribuido a la "solidaridad" de los catalanes.
Asimismo, ha recordado que la UME actuó en el incendio de Deltebre (Tarragona) el pasado diciembre, por lo que, ha recalcado: "Yo no la pongo en cuestión, ni mucho menos".
No obstante, ha matizado sus palabras cuando puso en tela de juicio la efectividad de que el Ejército desinfectara el Aeropuerto de Barcelona-El Prat el pasado mes de marzo.
"No tenía sentido si al día siguiente venían miles de personas porque la desinfección duraría horas o minutos. Lo que había que hacer era cerrar el aeropuerto", ha apostillado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.