El observatorio de plagas y enfermedades agrícolas del ITACYL ofrecerá información actualizada al sector agrario a través de su web ante la situación creada por el COVID-19, según ha informado este miércoles la Junta de Castilla y León a través de un comunicado.
Según la nota de prensa, "las restricciones motivadas por el COVID-19 obstaculizan el trabajo de los agricultores y técnicos del sector y estas dificultades implican un menor contacto y una disminución del flujo de información directa, necesaria y habitual entre ellos".
Así, a través de la plataforma web del Observatorio, http://plagas.itacyl.es , entre otros contenidos, en estos tiempos del COVID-19, el agricultor podrá seguir consultando los últimos avisos de incidencia de plagas y enfermedades en Castilla y León.
Además, a través de una serie de fichas sencillas e intuitivas acompañadas de una galería fotográfica asociada a cada patógeno, encontrará apoyo para su identificación, conocimiento de los principales síntomas, ciclo de desarrollo, momentos de mayor riesgo y medidas para afrontar la lucha integrada contra las mismas.
Así, por ejemplo, dentro de los últimos avisos emitidos en el mes de marzo, se pueden consultar los referentes a las recomendaciones de manejo para el periodo primaveral frente al topillo campesino, la incidencia de hongos foliares en cereales de invierno (roya amarilla y septoria en trigo y helmintosporiosis y rincosporiosis en cebada) o la detección de pulgón harinoso en colza.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.