La Conselleria de Sanidad ha afirmado este miércoles que es "muy difícil" saber si va a producirse un repunte de casos de COVID-19 por la apertura de la actividad no esencial, pero que en cualquier caso la Comunitat Valenciana "está preparada" y mantiene todos los recursos y unidades.
Según ha señalado Barceló en rueda de prensa por videoconferencia, podrá saberse el efecto de la medida en un plazo de unos diez o doce días, "pero no podemos saber ahora la dimensión, ni si se va a producir ni en qué medida", ha agregado.
Preguntada también sobre si la Conselleria de Sanidad tiene previsto un cambio de estrategia en cuanto a los hospitales de campaña si continúan bajando los ingresos y los enfermos de la UCI, la consellera ha dicho que las decisiones se adoptan según la situación en cada momento.
"No sabemos cómo va a ser el comportamiento de la COVID-19 tras la vuelta al trabajo", ha precisado, y ha insistido en que "son escenarios que vamos viviendo" y abordando según las necesidades.
"Al principio la línea (de contagios) era ascendente y parecía que no iba a cambiar y nos obligaba a tener infraestructuras", ha explicado Barceló, quien ha añadido que parece que ahora hay menor presión asistencial pero no se sabe la situación que se va a producir en las próximas semanas.
Sobre la posibilidad de "reagrupar" a los enfermos con COVID-19 en los hospitales de campaña, y aliviar así los hospitales de referencia para el resto de atenciones sanitarios, ha insistido en que "se irá viendo según los escenarios que nos vayamos encontrando".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.