elona, 16 abr (EFE) - Digital Future Society, iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Transformación Digital del Gobierno y por el Mobile World Capital Barcelona, ha lanzado un reto dirigido a las empresas con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para reducir el impacto medioambiental del sector tecnológico.
Este desafío, de carácter internacional y accesible para cualquier empresa, premiará con 80.000 euros las dos mejores propuestas e impulsará sus proyectos piloto en menos de 12 meses en la ciudad de Barcelona.
Ante el aumento del consumo energético, la extracción de recursos, las emisiones y la generación de residuos por las empresas del sector tecnológico, tanto privadas como públicas, esta iniciativa quiere reducir la huella ambiental de pymes y startups mediante propuestas de carácter tecnológico.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que a través de las áreas de Agenda 2030 y Transición Digital, ha contribuido con 40.000 euros y con la colaboración de la Fundación BIT Habitat.
La convocatoria de este reto permanece abierta desde el pasado miércoles, 15 de abril, hasta el 5 de junio, y los ganadores serán anunciados durante el mes de julio.
Las propuestas se pueden presentar a través de la página web de Digital Future Society, y se examinarán por expertos del Mobile World Capital Barcelona, del Ayuntamiento de Barcelona y por profesionales independientes en tres rondas de evaluación.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.