16-04-2020 / 14:50 h EFE

La festividad de San Isidro, patrón de los campos, una de las más celebradas en la comarca agrícola de Tierra de Barros, no tendrá sus tradicionales romerías a mediados de mayo, ya que muchos municipios han optado por trasladarlas a septiembre.

La práctica totalidad de los municipios de esta comarca pacense que celebran las romerías en honor a San Isidro, 15 de mayo, han decidido suspenderlas.

No obstante, la localidad de Fuente del Maestre ha dejado abierta la posibilidad de que si el estado de alarma termina el 26 de abril pueda mantenerse la festividad, "siempre que se eviten aglomeraciones masivas de personas y se sigan las directrices que marquen las autoridades competentes".

De lo contrario, la festividad de San Isidro se aplazará al mes de septiembre, según ha afirmado su alcalde, Juan Antonio Barrios, quien reconoce que el Gobierno Central y las autoridades sanitarias "tardarán bastante tiempo en autorizar las concentraciones masivas de ciudadanos".

Si finalmente el periodo de confinamiento se ampliase hasta el 11 de mayo, se suprimirá el 15 de mayo como fiesta local y se pasaría al 15 de septiembre, por lo que las fiestas del Santísimo Cristo contarían con dos días de fiesta local.

Por ello, el dinero de esta festividad no se va a destinar finalmente a otros fines, puesto que la celebración se mantiene, aunque en otra fecha.

Algo similar ocurre en Hornachos, un municipio gobernado por el socialista Francisco Buenavista, presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, que ha anunciado que la festividad se trasladará del 15 de mayo al próximo lunes 14 de septiembre.

Lo han decidido en una sesión extraordinaria telemática de la Junta de Gobierno y la resolución ha sido comunicada tanto al párroco como a la Hermandad de San Isidro Labrador, "a quienes agradezco su comprensión y respeto con esta difícil decisión".

En Villafranca de los Barros, el municipio de mayor tamaño de la comarca que celebra la romería de San Isidro, el Ayuntamiento ha decidido la anulación del festivo local del 15 de mayo "y con el consenso de los grupos municipales y las asociaciones vecinales, se decidirá su traslado a otra fecha", indican a EFE.

Además, se ha anunciado que todas las partidas de crédito inicialmente presupuestada para eventos y festividades que finalmente sean canceladas, como es el caso de la romería de San Isidro, pasarán a formar parte de los fondos que "destinará con prioridad a los programas municipales de ayudas para combatir los efectos del COVID-19 en el ámbito social, para las familias y en el plan de ayudas a autónomos, pymes y comercio que ya se está elaborando".

En Aceuchal, su concejal de Festejos, Juan Luis López, ha confirmado a EFE que la romería se suspende y "no creo que lo celebremos otro día, no hemos barajado esta posibilidad".

Por ello, el Ayuntamiento destinará el dinero de la romería "a otros fines benéficos, sociales, para ayudar a la gente, supongo que mucho dinero se destinará a crear puestos de trabajo".

Por último, en Solana de los Barros, al igual que en otras pedanías que pertenecen al mismo municipio, aún no han decidido nada y están pendientes de si las autoridades sanitarias prorrogan por más tiempo el estado de alarma.

"Si finalmente se prorroga otra vez hasta el 11 de mayo, San Isidro no entra en ese periodo, así que no tomaremos la decisión hasta dentro de unos días y será una decisión consensuada con la oposición", ha confirmado a EFE el concejal Miguel Piedehierro.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD