17-04-2020 / 13:20 h EFE

Empresarios peruanos, gracias a una iniciativa de un emprendedor pacense que desarrolla su actividad en el país andino, han donado 9.100 mascarillas a Badajoz para contribuir a paliar la carencia de este material en la ciudad. ?

Se trata del empresario Alfonso Serrano, que decidió impulsar esta iniciativa al conocer la escasez de mascarillas en la ciudad, según ha informado este viernes el alcalde, Francisco Javier Fragoso.

Las mascarillas enviadas, gracias también al apoyo logístico de Iberia, están hechas de notex y son muy resistentes. ?

El empresario pacense ha pedido además al Ayuntamiento que en su reparto sean prioritarios los mayores que viven en residencias o que son beneficiarios del servicio de ayuda a domicilio municipal, colectivo al que se hará llegar el material a partir de la próxima semana. ?

Por otra parte, Fragoso ha indicado que aún no ha recibido respuesta por parte de la Delegación del Gobierno respecto al ofrecimiento municipal de suministrar las mascarillas propiedad del Ejecutivo central, para propiciar así que el reparto llegue también a los lugares con más concentración de trabajadores, como el polígono industrial El Nevero y las obras hoy activas. ?

En cuanto a donaciones, ha informado del reparto de 500 litros de leche gracias a la aportación de una firma de alimentación, 200 mascarillas confeccionadas por mujeres de la pedanía de Novelda, y pantallas protectoras al Banco de Alimentos pacense. ?

Por su parte, una firma de cerveza artesana ha donado 350 litros de líquido desinfectante para el asilo, al que la institución Feria Badajoz (Ifeba) ofrecerá a su vez 200 delantales y manguitos de plástico para sus trabajadores. ?

Por otro lado, el área de Servicios Sociales ha mantenido este viernes una reunión online con las distintas entidades que ayudan a los colectivos más desfavorecidos para "mejorar aún más la organización y ser más eficaces en el servicio que se presta".?

Además, el juzgado contencioso administrativo ha autorizado ya al Ayuntamiento para que instale un punto provisional para dotar de agua corriente potable a las familias que ocuparon viviendas del bloque propiedad de la Guardia Civil en la barriada de Suerte de Saavedra, sistema que se habilitará "este viernes o mañana".

A este respecto, Fragoso ha lamentado que la Delegación del Gobierno no autorizase la instalación de este sistema y se tuviese que acudir a los juzgados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD