17-04-2020 / 15:02 h EFE

El Gobierno andaluz ha "rogado" este viernes al Ejecutivo central que elabore "urgentemente" un plan nacional de desescalada del confinamiento que sea acordado con los presidentes de las comunidades y ha reclamado que no se tomen esas medidas de forma "unilateral" y sin hacer partícipes a las regiones.

El vicepresidente andaluz, Juan Marín, que ha comparecido en rueda de prensa telemática tras la reunión semanal con los portavoces parlamentarios, ha pedido que no haya anuncios "unilaterales" como el de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hablando de una recuperación en dos fases, ya que considera que confunden a la gente y "confrontan a españoles contra españoles".

Marín ha defendido que se consensúe ese plan en el seno de la Conferencia de Presidentes y ha señalado que esos encuentros de los domingos no se pueden convertir "en un café" donde el presidente, Pedro Sanchez, comunica las decisiones que se han anunciado un día antes a la prensa: "Esto no es serio", ha añadido.

Ha opinado que es una petición "razonable y de sentido común", que hacen "desde la lealtad", y ha señalado que no puede ser que el Gobierno "decida por sí mismo" una cuestión que afecta a 50 millones de personas y con situaciones distintas en cada comunidad.

El Ejecutivo autonómico considera que todos los españoles deben salir "al mismo tiempo" del desconfinamiento pero es "consciente" de que el mando único lo tiene el Gobierno central, ha agregado.

Asimismo, Marín ha vuelto a pedir a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "que reconsidere su posición" y convoque de forma "extraordinaria y urgente" el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Ha defendido que para afrontar los gastos pro el coronavirus hay que hacer "una cuenta aparte" y después ver "cómo arreglamos las cuentas", porque considera que "no puede estar el Gobierno de España financiando el Covid-19 del dinero de las comunidades".

Marín ha insistido también en reclamar la devolución de los 430 millones para políticas activas de empleo; la exoneración del pago de las cuotas de la Seguridad Social de los autónomos; la devolución del IVA de los empresarios andaluces de forma ágil; y la ampliación de las líneas de avales para pymes y autónomos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD