Castilla-La Mancha contabiliza un total de 79.806 trabajadores afectados por los 18.176 expedientes de regulacin temporal de empleo (ERTE) que se han presentado en la comunidad autnoma a consecuencia de la crisis del coronavirus.
Catalua acumula el mayor nmero de trabajadores afectados por expedientes de regulacin temporal de empleo, con casi 673.000, seguida a distancia por Andaluca, que tiene cerca de 458.000, si bien en ambos casos el nmero de expedientes presentados es similar y ronda los 90.000.
En el caso de Andaluca los ERTE afectan a negocios y empresas de menor tamao de la hostelera y el comercio, mientras que en Catalua son empresas ms grandes del sector servicios y de la industria.
La situacin de Madrid es parecida a la de Andaluca, ya que una parte importante de los casi 64.000 ERTE solicitados corresponden a pequeas empresas que tienen una media de entre uno y diez trabajadores.
Destaca el caso de Canarias que se sita en sexta posicin por nmero de trabajadores afectados, con ms de 195.000 personas en ERTE, que suponen una cuarta parte de todos los afiliados a la Seguridad Social de esta comunidad.
Las autonomas suman ms de 3,1 millones de trabajadores incluidos en 520.000 ERTE, si bien el Gobierno ha dado esta semana una cifra de casi 3,9 millones de personas afectadas por la regulacin temporal de empleo.
Entre ellas se contabilizan las personas que estn en expedientes de empresas con centros de trabajo en ms de una comunidad autnoma, que se tienen que registrar en Trabajo.
El goteo de anuncios sobre presentacin de ERTE por fuerza mayor comenz a finales de febrero, si bien alcanz mayor intensidad durante el viernes 20 de marzo y los primeros das de la semana siguiente.
Slo las grandes empresas de automocin han anunciado expedientes reguladores para ms de 57.000 trabajadores, entre ellas Renault, cuyo ERTE afecta a 11.649 personas, Seat con 14.812 trabajadores afectados o PSA con 12.000.
En el sector textil hay unas 72.000 personas afectadas en empresas como el Corte Ingls, Mango, Bimba y Lola, Adolfo Domnguez, El Ganso, Primark, Desigual, Calzedonia, Tendam o H&M.
En el sector turstico, los grandes grupos como Globalia, Meli, NH, Riu, Barcel o Iberostar suman 43.000 trabajadores afectados, mientras que las aerolneas han anunciado ERTE que afectan a unos 34.000 trabajadores de compaas como Air Europa, Air Nostrum, Norwegian, Vueling, Ryanair o Iberia.
En el sector de la hostelera cadenas como Burger King y Alsea (Vips, Domino's y Foster's Hollywood,entre otras) suman unos 36.000 trabajadores en ERTE.
Otras empresas como Leroy Merlin e Ikea han aplicado regulaciones de empleo que afectan a 11.000 y 8.000 personas, respectivamente, en tanto que las de Prosegur y Securitas afectan en total a 39.000 empleados.
En estos ltimos das se han sumado a la ola de ERTE la siderrgica ArcelorMittal con 8.500 trabajadores afectados, la tecnolgica Ricoh Espaa con un ERTE a 1.000 empleados y OHL con otro para 1.300 personas.
La siguiente tabla recoge el nmero de ERTE y los trabajadores afectados por comunidades autnomas, de acuerdo con los ltimos datos facilitados por los gobiernos regionales.
ERTE TRABAJADORES
Andaluca 90.250 457.944
Catalua 91.612 672.913
Madrid 63.704 421.734
Comunidad Valenciana 60.637 360.494
Galicia 33.979 204.557
Castilla y Len 31.655 176.633
Canarias 26.267 195.183
Pas Vasco 25.157 174.243
Murcia 20.049 --
Castilla-La Mancha 18.176 79.806
Baleares 17.744 158.000
Asturias 10.987 31.185
Aragn 7.768 64.769
Cantabria 7.650 45.000
Navarra 6.637 41.495
La Rioja 4.087 20.000
Extremadura 3.053 16.265
Ceuta 848 2.673
Melilla -- --
TOTAL 520.260 3.122.894
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.