20-04-2020 / 11:53 h EFE

La diputada regional de IU La Rioja, Henar Moreno, ha demandado este lunes profundizar en el pacto de gobierno que suscribió con PSOE y Podemos para garantizar a los riojanos el acceso al empleo y vivienda y la prestación de educación, sanidad y servicios sociales "públicos y de calidad".

Moreno ha ofrecido una rueda informativa para analizar la situación económica que se producirá cuando se supere la pandemia de coronavirus, aunque ha augurado que pueden haber "recaídas y agravamientos" en el futuro.

Por ello, ante una inminente desescalada del confinamiento, ha insistido en que se deben mantener las medidas sanitarias que garanticen el mayor número posible de vidas hasta que se derrote al virus y se disponga de una vacuna "accesible a la mayoría de la población".

A la crisis sanitaria, en los próximos meses sucederá una crisis económica y social, por lo que se debe preparar ya el plan de reconstrucción autonómico, apoyado en las medidas que se tomen a nivel estatal.

Así, ha abogado por aprender de crisis anteriores, como la de 2008, con el objetivo de fundamental de "no dejar a nadie atrás", para lo que se debe avanzar en "un gran acuerdo" que tenga en cuenta a los sectores más desfavorecidos de la población.

Ha lamentado que las políticas "austericidas" y de recortes en el sector público de los últimos años han perjudicado la prestación de determinados servicios.

Moreno ha citado que muchos trabajadores afectados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) no pudieron cobrar la prestación de desempleo el pasado 10 de abril, porque no hay personal administrativo suficiente que se encargue de tramitar estas solicitudes por el "debilitamiento" del sector público.

Ha recalcado que la fortaleza de los servicios públicos solo se podrá abordar en esta crisis en condiciones de "progreso y justicia", lo que requiere de una "financiación suficiente".

En este sentido, ha recordado que en el pacto de Gobierno que IU suscribió con PSOE y Podemos se incluyó apoyar una fiscalidad justa y progresiva, que garantice los recursos suficientes para prestar unos servicios públicos de calidad.

Por ello, ha anunciado que se deben desarrollar "conversaciones" con los miembros del Gobierno regional para "plantear un acuerdo, pero no en abstracto", ya que a su juicio debe incluir un "para qué y un cómo".

También ha considerado necesario "dar una vuelta al sector productivo" de la comunidad riojana, para lo que ha propuesto reorganizar la industria y la agricultura.

En respuesta al empleo que se ha destruido en los últimos años, ha apostado por garantizar un reparto del trabajo existente, mediante la reducción de las jornadas laborales.

Por otro lado, ha pedido que los ayuntamientos puedan intervenir directamente en la prestación de los servicios sociales, para lo que se debe autorizar que puedan usar sus recursos, como gastar el superávit, y eliminar la regla de gasto.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD