20-04-2020 / 15:31 h EFE

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco, ha afirmado este lunes, respecto a la “partida pequeña” de mascarillas adquiridas en malas condiciones, que se actúo en su retirada “con la mayor celeridad posible” y a los centros sanitarios no llegaron más de mil unidades de esa partida.

“Se ha actuado con mucha celeridad, de inmediato tuvimos aviso del Ministerio de las partidas de mascarillas que no ajustaban al protocolo”, ha afirmado en una visita a un centro de salud de Cáceres.

Así, ha explicado que solo una partida, “no todas”, de unas mascarillas “de color verde” llegó en esas condiciones y su retirada de los almacenes fue “inmediata”, mientras que la vigilancia en los puntos finales de uso “ha sido progresiva”, llegando a los sanitarios menos de mil mascarillas y “muchas de ellas no se llegaron a usar”, ha recalcado.

“En cualquier caso, pedimos disculpas y ponemos a disposición de esos profesionales todas las medidas de seguridad y de control de la infección que pueda haber”, ha subrayado Franco.

Por otro lado, ha asegurado que el SES quiere “protocolizar” el reinicio de la actividad quirúrgica programada con “condiciones de seguridad plenas”, aunque ha señalado que estas operaciones “se están haciendo y no se van a dejar de hacer”.

Así, ha dicho que se han realizado alrededor de un 30 por ciento de las intervenciones que se hacen habitualmente en todos los hospitales extremeños, mostrando el ejemplo de pacientes con cáncer y con abdomen agudo quirúrgico.

Respecto al protocolo de visitas de familiares a enfermos ha asegurado que podría estar a lo largo de esta semana y que si no se ha hecho antes “ha sido por las condiciones de la epidemia, nuestra concentración máxima tenía que estar en la concentración y aislamiento de los episodios”, ha apuntado.

“Estamos trabajando desde hace una semana, está muy avanzado y hoy le daremos los últimos retoques”, ha dicho el gerente del SES.

Además, preguntado por la fijación de precios de las mascarillas, Franco ha señalado que esto le “da seguridad al ciudadano”, puesto que “los precios no pueden ser abusivos”, aunque “en la cultura española la sanidad no se ve como un objeto de consumo”, ha sentenciado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD