El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha planteado en la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) la necesidad de trabajar en los próximos días para elaborar un paquete de medidas para el sector.
El objetivo, como ha señalado el Consistorio en un comunicado es poder trabajar conjuntamente en el día de después, para paliar los efectos de la crisis económica que va afectar especialmente al turismo.
El concejal del área, Alejandro Marichal, ha planteado esta iniciativa como participante en la asociación de la que forman parte los trece municipios turísticos de Canarias, en la vídeo-conferencia celebrada este fin de semana.
La Asociación coincide en que esta propuesta se presente al Gobierno regional para constituir una comisión de trabajo entre los municipios turísticos y ese departamento del Gobierno de Canarias.
Como ha indicado Marichal, “ahora más que nunca debe existir una colaboración estrecha entre administraciones y empezar a trabajar conjuntamente”, a la vista de que el 40 % de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Canarias están en los municipios de la AMTC.
Más de 73.000 trabajadores de los casi 200.000 que en Canarias se han visto afectados por un ERTE trabajan en alguno de los trece municipios que forman la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias.
A ese dato hay que sumar otro más grave: la destrucción de 19.463 empleos en el mes de marzo en esos mismos municipios turísticos, ha recordado el concejal.
La Asociación ha insistido en que es prioritario que se deje utilizar los más de 600 millones que tienen en los bancos para contrarrestar los efectos de la crisis “de manera prioritaria y urgente”, ya que coinciden en que “se permita usar el superávit del ejercicio 2019, y parte importante del remanente acumulado en los bancos", que corresponde al ahorro generado en los años anteriores.
San Bartolomé de Tirajana se sumará a la petición de reuniones con los responsables de turismo tanto del Gobierno de Canarias como del Ejecutivo español, como municipios que lideran la creación de empleo y motores de la economía canaria.
Según cálculos gubernamentales, ha aseverado Marichal, el PIB canario va a perder un 20 % y unos 10.000 millones de euros, que pueden destruir unos 350.000 empleos.
En este sentido, el edil insiste en la necesidad un pacto por el turismo de carácter nacional, y en solicitar que la Unión Europea prepare un plan de apoyo al sector turístico y de incentivación de los viajes desde Europa a través de los fondos europeos.
Dentro de ese gran pacto, a su juicio, se debe abordar una estrategia de comunicación y promoción para explicar al público que Canarias es “un destino seguro, de calidad y de confianza".
En conjunto, once de los trece municipios que pertenecen a la AMTC tienen depositados en entidades bancarias 651 millones de euros, pero que las actuales leyes de contención del gasto impiden utilizar.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.