20-04-2020 / 17:01 h EFE

El Pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer ha constatado que la violencia de gnero durante el confinamiento por la COVID-19 presenta "mucho riesgo de aumento", por lo que ha valorado que se hayan declarado servicios esenciales los dedicados a la asistencia integral a las vctimas de maltrato y puesto en marcha un Plan de Contingencia para ayudar a prevenir y minimizar las posibles consecuencias del encierro.

En la reunin del Observatorio -compuesto por representantes de instituciones pblicas y de la sociedad civil-, celebrado por videoconferencia y al que ha asistido la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Gnero, Victoria Rosell, se ha presentado el anteproyecto de Ley Orgnica de Garanta de la Libertad Sexual, explica Igualdad.

Hemos compartimos el diagnstico de que la violencia de gnero no solo no disminuye, sino que presenta mucho riesgo de aumento durante el confinamiento, ha afirmado al trmino de la reunin la Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Gnero.

Tambin se ha compartido el objetivo de terminar con todas las violencias sobre las mujeres, as como los medios para llevarlo a cabo y la ineludible participacin de la sociedad civil, asociaciones, sindicatos y otras entidades, que comparten esta lucha contra la violencia machista con las instituciones del estado, las CCAA y las administraciones locales, ha aadido Rosell.

Respecto al anteproyecto de Ley Orgnica de Garanta de la Libertad Sexual, se ha informado de que el proceso de audiencia pblica y alegaciones se reanudar a la finalizacin del estado de alarma, un proceso que se abri el pasado 10 de marzo y que ya ha recibido 73 alegaciones.

Adems, en la reunin se ha expresado la preocupacin por la situacin de las vctimas de explotacin sexual y trata con fines de explotacin sexual y se ha acordado estudiar mecanismos de participacin de la sociedad civil, donde el Observatorio jugar un papel central en la articulacin del proceso, aaden las fuentes.

Otro de los asuntos analizados por el pleno han sido el pacto de Estado contra la Violencia de Gnero; la actualizacin en la web de los recursos autonmicos; los informes anuales del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer; los estudios recientes y en proceso de elaboracin como la macroencuesta 2019 sobre violencia de gnero o la encuesta europea de violencia de gnero; y sobre temas de mbito internacional, como Beijing+25, CEDAW o el examen del GREVIO sobre el cumplimiento de Espaa del Convenio de Estambul.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD