20-04-2020 / 18:51 h EFE

El comité ejecutivo de la Federación Canarias de Municipios (Fecam) ha pedido este lunes a los ayuntamientos que actúen con cautela a la hora de tomar decisiones económicas, pues entiende que no es prudente anunciar medidas sin conocer el escenario económico al que se enfrentan.

En un comunicado se indica que los diecinueve miembros que conforman el comité ejecutivo de la Fecam insisten en la necesidad de unificar criterios y políticas entre los municipios canarios, centrando los esfuerzos en la atención social inmediata o en competencias básicas municipales.

"En medio de este panorama marcado por la incertidumbre, apelamos a la cautela a la hora de anunciar nuevas medidas en materia económica sin conocer el escenario económico al que nos enfrentamos las corporaciones locales, cuestiones que podrán irse despejando en las próximas semanas", explica la presidenta de la Fecam, María Concepción Brito.

Desde la Federación Canaria de Municipios se entiende que la coordinación y la cooperación entre administraciones en este momento es de vital importancia para superar la crisis económica derivada de la pandemia por coronavirus.

Así, las comisiones insulares de Gran Canaria y La Palma celebradas recientemente han alcanzado acuerdos en este sentido, se indica en el comunicado.

La Fecam insta a hacerlo extensivo al resto de islas convocando sus comisiones y con el objeto de "unificar criterios para poder aplicar las medidas de la manera más consensuada posible, poniendo de manifiesto la unidad del municipalismo".

En materia social, por tanto, los ayuntamientos van a seguir centrando sus esfuerzos en la atención inmediata y ayudas básicas, valorando así el Ingreso Canario de Emergencia.

Del mismo modo, para contrarrestar los efectos socioeconómicos de esta crisis han vuelto a reclamar poder disponer y gestionar los fondos con los que cuentan, esto es el remanente de tesorería y el superávit.

Los alcaldes y alcaldesas han insistido en la necesidad de desarrollar programas de recuperación a través de, por ejemplo, planes extraordinarios de empleo.

Los miembros del comité se han interesado por estos fondos y su finalidad, que gestiona el Servicio Canario de Empleo, además de por los destinados a la lucha contra la pobreza, 12 millones de euros que se transferirán a los ayuntamientos canarios próximamente.

En el ámbito educativo, se dio cuenta de los asuntos tratados con la consejera del área del Gobierno de Canarias, María José Guerra Palmero, en la reunión de la comisión celebrada el pasado viernes presidida por Francisco Linares.

Entre ellos, se encuentran el final del curso y el comienzo del próximo, los procedimientos de matriculación, las actuaciones previstas en infraestructuras, las ayudas a los alumnos 'cuota cero' o las destinadas a reducir la brecha digital.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD