Una caravana solidaria de recogida de alimentos y productos básicos y la creación de la Oficina para el Covid-19, con el objetivo de agilizar y canalizar las ayudas sociales durante la crisis, han sido algunas de las propuestas que ha puesto el Ciudadanos sobre la mesa en la reunión telemática del grupo de trabajo de Política Social.
En concreto, la caravana consistiría en una recogida domiciliaria, por parte de la red de voluntarios (RedCor), de alimentos de primera necesidad no perecederos, productos de higiene y limpieza del hogar, que serían entregados al Banco de Alimentos para destinarlos a familias sin recursos.
Asimismo, ha propuesto la creación de la Oficina de Información y Tramitación de ayudas del Covid-19 para no saturar el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS), así como repartir un "kit" diario de higiene, alimentación y bebidas para personas sin hogar.
También han propuesto medidas para las mascotas de personas mayores o sin hogar, ya que hay que ofrecer facilidades para su cuidado durante el tiempo que sus dueños residan en centros de acogida u hospitalizaciones, para evitar el abandono de los animales o bien ofrecer una alternativa de permanencia temporal en lugar seguro y con atención.
Además, ha instado a ingresar en centros residenciales de la ciudad “a personas mayores que superen el Covid-19 y “al salir del hospital no tengan familias o no quieran hacerse cargo de la situación”.
También han pedido dotar del dispositivo de teleasistencia que tiene Cruz Roja a las personas mayores que vivan solas y, en estrecha colaboración con la Junta de Extremadura, han instado a “agilizar la renta garantizada y los pagos de dependencia”, así como a “eliminar la concurrencia competitiva y que las subvenciones sean de concesión directa”, ante la “situación de excepcionalidad”.
Por su parte, el Gobierno local ha destacado su compromiso en “ser ágiles en la concesión de las ayudas, que sean complementarias y en trabajar en alianza con empresas, oenegés y la sociedad civil”.
En esta línea, el Gobierno local ha planteado “mejorar y ampliar el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia” y ha hecho hincapié en “seguir trabajando con las personas sin hogar, reforzando los servicios propios”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.