La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que autorice de forma explícita los desplazamientos a granjas, huertos y corrales de abastecimiento de alimentos durante el confinamiento, siempre que se encuentren en el mismo municipio de residencia del titular o, en su caso, los limítrofes.
Esta petición, de la que ha informado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en el Consejo de Gobierno, se produce ante "la inquietud" generada en muchas localidades, tanto en zonas rurales como en el interior de ciudades, por la necesidad de atender estas producciones, básicas en la alimentación familiar y parte fundamental de la economía doméstica.
La Junta entiende que el permiso debe ser atendido incluso sin estar la persona dada de alta en el régimen agrario, tanto para el mantenimiento de su funcionamiento como para la cosecha.
Ha recordado en un comunicado que muchos habitantes de numerosos municipios rurales se abastecen, en gran medida, de estos pequeños huertos que ahora incluso son más fundamentales de cara a un periodo muy productivo.
"Las huertas son una forma de garantizar una alimentación saludable, algo particularmente importante ante una pandemia y que en muchos pueblos no es posible sin el producto de los cultivos familiares", ha añadido la Junta.
La Consejería incide en que desatender las labores y tratamientos mínimos necesarios de estos cultivos puede repercutir en falta de control de plagas y enfermedades que a su vez pueden afectar al entorno y al medio natural.
Además, apela al derecho a la alimentación reconocido en 1948 en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en posteriores instrumentos internacionales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.