El Gobierno andaluz ha asegurado este miércoles que mantiene su compromiso con la caza sostenible en la región y, como prueba de ello, ha destacado el trabajo que está realizando para avanzar en la preparación de la nueva temporada.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha evaluado hoy con la Federación Andaluza de Caza los efectos de la crisis del coronavirus en el sector cinegético.
En una reunión por videoconferencia con el presidente de la Federación Andaluza de Caza (FAC), José María Mancheño, la consejera ha conocido las propuestas de esta entidad a la resolución de periodos hábiles que se fijarán en el Comité de Caza, según ha informado un comunicado de la Junta.
Se trata de la primera reunión desde la declaración del estado de alarma por el COVID-19, una cita previa al Comité de Caza, dependiente del Consejo Andaluz de Biodiversidad, que ha permitido analizar las propuestas del sector cinegético a la resolución por la que se fijarán los períodos hábiles de caza en Andalucía para la temporada.
Dicha resolución marca las zonas, épocas, periodos, días y horarios hábiles para el aprovechamiento de las distintas especies, así como las modalidades, excepciones y limitaciones.
A ésta se suman otras dos resoluciones que también se debaten en el comité y que establecen medidas preventivas y de control sobre daños y riesgos producidos por especies cinegéticas.
En las últimas semanas, según la Consejería, se ha estado trabajando con la FAC para activar el control de daños como solución al problema de la agricultura y de la ganadería durante el estado de alarma.
Se trata de fijar las condiciones bajo las que se permite la caza como una herramienta de gestión necesaria del medio natural y de las especies cinegéticas silvestres, para proteger las explotaciones agropecuarias.
"El entendimiento entre ambas partes ha sido la tónica habitual, más aún en las excepcionales circunstancias actuales", asegura la nota.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.