El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, propondrá mañana en el debate parlamentario sobre el coronavirus una "gran alianza por Andalucía" de todos los grupos políticos, instituciones y agentes sociales para intentar "reactivar la economía" y "sacar" a la comunidad de la actual situación.
Moreno aboga por un pacto para que "entre todos" Andalucía consiga salir "de la situación económica y social en la que desgraciadamente nos encontramos después del paso de la pandemia", según ha dicho en una entrevista en la Cadena Ser.
En cuanto a la comisión de reconstrucción a nivel nacional, ha opinado que el objetivo tiene que ser "hacer propuestas para reactivar la economía y amortiguar el golpe" y ha recordado que "la fiscalización siempre está presente en las Cortes Generales".
Ha abordado la situación de las residencias andaluzas, en las que se registran el 2,7 por ciento de las muertes en España en este tipo de centros, y ha indicado que una de las "grandes conclusiones" de esta pandemia es que no estaban "suficientemente preparadas" para hacer frente a una situación como la actual.
Moreno cree que habrá que "revisar y mejorar" los protocolos, que llevan hechos "desde hace bastantes años" y provienen de la anterior administración autonómica, aunque "eran los habituales" también en el resto de comunidades autónomas.
En total, hay 2.383 casos positivos en residencias, un 5,4 % de los mayores que están en estos centros en Andalucía, y se han registrado 391 fallecimientos por coronavirus.
La renovación del modelo será "algo muy complejo", ya que hay "una casuística muy amplia", con residencias gestionadas al cien por cien por la Junta, una "inmensa mayoría" con concesiones o que son de entidades privadas y muchas de carácter municipal.
En cuanto a la escasez de material de protección al principio de la pandemia, ha explicado que se multiplicó "por cinco o por diez" la necesidad y además la autoridad nacional solicitó las provisiones de las empresas locales, lo que te provoca "un desajuste" y tener que salir a mercados "con mucha picaresca" e incluso comisionistas, pero ha garantizado que a día de hoy la comunidad tiene cubiertas sus necesidades con proveedores locales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.