23-04-2020 / 12:23 h EFE

El Museo Etnogrfico Extremeo Gonzlez Santana de Olivenza (Badajoz) ofrece distintas actividades virtuales para hacer ms llevadero el confinamiento de pequeos y mayores, donde el usuario puede conocer ms del museo y de los mbitos que engloba, as como mltiples historias o tradiciones.

Estas actividades se enmarcan tambin en las directrices fijadas por la Consejera extremea de Cultura, Turismo y Deportes, segn un comunicado.

Cada semana, como se explica, se suben vdeos breves de las salas del museo (por ahora Barbera, Sastrera, Medicina, Escuela y Juguetera), al que se une el realizado por la profesora de la Escuela de Ingenieras Industriales de la Universidad de Extremadura (UEx), Beln Rivera, sobre el funcionamiento de la mquina de vapor.

Este ltimo se relaciona con la exposicin Ciencia y tecnologa en clave de evolucin, que se inaugur una semana antes del confinamiento, una exposicin singular ante la cual Rivera entregar otro vdeo esta semana.

Por su parte, en la iniciativa El Museo por dentro se trasmite a alumnos de Infantil y Primaria que cada pieza tiene una historia, todo ello a travs de fichas elaboradas por el equipo de Didctica de las instalaciones.

A su vez, en el cuento Jugando a ser pjaro, dedicado a nios de entre dos y siete aos, Rita y la lechuza La ayudan a conocer historias, juegos o refranes de Olivenza, un cuento intergeneracional donde abuelos, padres y los ms pequeos disfrutan recordando y aprendiendo.

Tambin se ha creado en las redes sociales la seccin Sabas que...?, donde se ofrece junto a una foto un pequeo texto sobre tradiciones, costumbres e historias.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD