Una decena de empresas cerveceras artesanas de Extremadura se han unido para mejorar la distribución del producto a través de pedidos digitales y con reparto a domicilio como alternativa a la crisis, que supondrá un "varapalo al crecimiento del sector".
Las cerveceras han tenido que suspender la producción y las partidas de cerveza ya elaboradas se encuentran en sus almacenes debido a que sus principales clientes están en la restauración y también están suspendidas las ferias cerveceras de los municipios, lamentan en una nota de prensa remitida hoy.
“Esto va a ser un varapalo para el crecimiento del sector cervecero artesano, pero también va a suponer un baño de realidad y una mejora en el esfuerzo y la calidad de nuestra cerveza", asegura José Severiano de Cervezas Sevebrau.
Por este motivo, los cerveceros artesanos extremeños se han unidos para defender sus productos bajo el lema 'Agila y apoya la rica cerveza artesana extremeña. Tú en tu casa y nuestras birras en tu nevera', creado por David Santos de la empresa Invisble Brewery.
La intención es seguir abasteciendo a todos los amantes a la cerveza artesana y se pueda, además, ayudar “un sector todavía, y por desgracia, desconocido para muchos”, como asegura José Severiano.
Desde la empresa Cerveza Belona, apuntan que esta situación servirá para dar “más atención a los particulares, catas online y hoy más que nunca cercanía”.
En opinión de Sergio Gordón, responsable de la cervecera artesana Piporra, las empresas cerveceras se están adaptando al comercio electrónico y esperan recoger los frutos “a medio y largo plazo, aunque para nosotros los bares son y serán el cliente principal”.
Las empresas que se han unido en este proyecto son Artesanal Ballut, Cerveza Artesana Belona, Cerveza Las Claras, Cervezas Artesanas La Bicha, Ambroz Cerveza Artesana, Cerveza Artesana Sevebrau, Cerveza Piporra Artesana y Da 2 Beer.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.