23-04-2020 / 14:11 h EFE

Emakunde incorporará a su programa formativo dirigido a profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia machista (Jabetuz) los efectos que puede tener la situación de confinamiento provocada por el COVID-19.

El Instituto Vasco de la Mujer comenzó un curso avanzado en este ámbito, que se desarrolla de forma telemática, en el que entre otros aspectos se analiza la normativa relacionada con los hijos de mujeres que han sufrido malos tratos por parte de sus parejas o exparejas, así como la situación de las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia machista.

El objetivo es contar con las herramientas suficientes para acercase de forma más específica a la realidad y a las necesidades de estas mujeres.

El curso Jabetuz se puso en marcha el año 2015 y desde entonces se ha superando el millar de profesionales formados a través de este programa.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha agradecido tanto al profesorado como al alumnado el esfuerzo que está haciendo y ha subrayado que la formación del personal que atiende a las mujeres es un "compromiso fundamental para lograr avanzar en las políticas públicas al respecto".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD