La Organizacin Interprofesional del Vino de Espaa (OIVE) ha reclamado al Gobierno la aprobacin de un "presupuesto extraordinario" con medidas de "mxima urgencia" para ayudar al sector ante la magnitud del impacto del coronavirus y evitar "el colapso general ante la inminente nueva cosecha".
Estas ayudas son necesarias para que "miles de viticultores y cientos de bodegas no tengan que abandonar su cosecha o echar el cierre a sus negocios", ha advertido la entidad una carta enviada al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentacin, Luis Planas.
El sector exige un "presupuesto extraordinario habilitado a tal efecto por parte de la Unin Europea (...) que pueda ser complementado con fondos nacionales adicionales" para la puesta en marcha de varias actuaciones.
La misiva -difundida este mircoles- recuerda que faltan poco ms de cien das para que arranque la vendimia, por lo que la nueva cosecha se sumar a la produccin que actualmente se est dejando de comercializar por la cada de ventas -debido sobre todo al cierre de la hostelera- y se "agravar la situacin".
Sus propuestas pasan por permitir con carcter voluntario la destilacin de crisis para producir desinfectantes con base de alcohol, el almacenamiento privado temporal para aplazar la venta de una parte de la produccin y la "cosecha en verde", es decir, recoger la uva antes de que est madura.
Para esta ltima medida, han recordado que sera necesario acometer "reformas sustanciales en el actual marco legal".
La OIVE ha pedido que el sector vitivincola pase a estar incluido dentro del paquete de fondos de la UE destinado a la llamada "reconstruccin", y ha instado al Ejecutivo a "agilizar" la tramitacin de la nueva normativa de comercializacin "para dar estabilidad y contribuir a la mejora de la calidad de los vinos", ya que el estado de alarma interrumpi los plazos previstos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.