23-04-2020 / 19:01 h EFE

a Cruz de Tenerife, 23 abr (EFE) El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha dado luz verde a los pliegos de licitación para mejorar el sistema de depuración y reutilización de las aguas residuales de Granadilla de Abona, por valor de 39.956.015 euros.

En un comunicado de prensa, el consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, Javier Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por el anuncio y ha señalado que se trata de un paso más dentro de las actuaciones contempladas en el convenio de colaboración que la Corporación insular y el Consejo Insular de Aguas (Ciatf) firmarán próximamente con Acuaes.

A este respecto, Rodríguez ha asegurado que una vez se desarrolle de manera global, el convenio no solo cambiará “por completo” el esquema de tratamiento de agua de Tenerife, sino que además multiplicará por dos la capacidad de depuración de la isla, “y prácticamente acabará con los problemas de vertidos que han existido hasta la fecha”, ha remarcado el consejero.

El objetivo es mejorar el saneamiento y la depuración de las aguas residuales, de forma que se permita poner fin al problema de incumplimiento de la Directiva europea 91/271 sobre depuración de aguas residuales urbanas.

El acuerdo incluye actuaciones en los sistemas comarcales de Granadilla de Abona, Arona Este-San Miguel, Tenerife Oeste (Santiago del Teide-Guía de Isora), Acentejo y Valle de La Orotava.

“Con este convenio con Acuaes se podrán ejecutar estos cinco grandes sistemas, que incluyen un total de 14 obras. Es una inversión importantísima que demuestra la implicación del Gobierno de España con la isla”, ha continuado Rodríguez.

Acuaes, por su parte, ha recordado que la futura actuación en Granadilla, que fue declarada de Interés General del Estado, contempla la mejora en materia de saneamiento y depuración del sistema comarcal, así como la regeneración de las aguas residuales depuradas con el objeto de permitir su reutilización para riego agrícola.

En este sentido, son objeto del proyecto los colectores de medianías (7.550.834 euros), bombeos e impulsiones de costa (8.207.741 euros), la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Los Letrados (17.192.045 euros) y el proyecto de la Estación de Tratamiento y Bombeo de Aguas Residuales (ETBAR) de Ensenada Pelada (7.005.393 euros).

La inversión total en actuaciones de saneamiento y depuración en Tenerife supera los 205 millones de euros, y se prevé que sea cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Desde Acuaes también han recordado que ya se aprobaron los pliegos del contrato para la ejecución de las obras y puesta en marcha del sistema de depuración y reutilización de las aguas residuales del Oeste de Tenerife.

Al igual que también están aprobados los pliegos del contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de las obras, en coordinación de seguridad y salud, y en la supervisión y control medioambiental de las obras correspondientes a los sistemas de depuración y reutilización de aguas residuales del Oeste de Tenerife y Granadilla de Abona.

Del mismo modo, se han licitado los servicios técnico-administrativos para la gestión del procedimiento expropiatorio necesario para la ejecución de las obras correspondientes a las actuaciones del sistema de depuración y reutilización de aguas residuales del Oeste de Tenerife y Granadilla de Abona.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD