La empresa Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria cerró el ejercicio económico de 2019 con 4,8 millones de euros de beneficios después de impuestos con lo que podrá abordar con garantías la situación generada por la crisis sanitaria del coronavirus.
Según ha informado la compañía este jueves en un comunicado, el consejo de administración aprobó por unanimidad el ejercicio económico del pasado año, cuando logró superar la barrera de los 38,5 millones de viajeros -lo que supone la mejor cifra en quince años y un aumento del 9,19 % respecto a 2018-, además de consolidar su crecimiento.
El director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, ha indicado que estos resultados afianzan el proyecto marcado por la empresa para consolidar su función de servicio público y "garantizan plenamente la estabilidad del personal en el nuevo escenario".
En la memoria de cierre de las cuentas del año pasado, se ha hecho mención a la extraordinaria situación que vive la sociedad por la crisis sanitaria, causada por la pandemia de la Covid-19.
Esta situación ha obligado "a tomar medidas de adaptación, que podrían afectar, de forma relevante, a la entidad", advierte el documento, que también indica que, a pesar de la crisis, "no existe riesgo para la continuidad de la actividad".
El concejal y presidente del consejo de administración, José Eduardo Ramírez, ha subrayado la profesionalidad mostrada por los trabajadores ante esta crisis y ha asegurado que la compañía mantendrá su "esfuerzo" para adaptarse a cada nueva circunstancia.
El director general ha señalado que "2019 ha sido el año de la consolidación del Bono Wawa Joven y Bono Residente Canario", pues estos dos títulos de viaje han elevado significativamente la demanda de clientes.
Según la nota, los beneficios obtenidos ayudarán al proceso de patrimonialización de la sociedad, toda vez que se ha podido enjugar la totalidad de las pérdidas de ejercicios anteriores.
Los resultados financieros y el esfuerzo patrimonial realizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Única del Transporte (Autgc) han permitido que los fondos propios de la empresa de transporte se hayan consolidado, situándose en el presente ejercicio en 20,4 millones, añade el comunicado.
También en clave financiera, en relación al proyecto de la MetroGuagua, y derivado del préstamo firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en febrero de 2017, la gerencia informó a los consejeros sobre el "holgado cumplimiento" de los ratios de solvencia financiera solicitados en la concesión del préstamo por la entidad bancaria comunitaria.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.