El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (CFCC) y Médicos sin Fronteras (MSF) han iniciado una colaboración para hacer llegar formación en línea sobre la COVID-19 a profesionales sanitarios y del sector asistencial que trabajan en residencias de ancianos.
El ejecutivo catalán y Médicos sin Fronteras han asegurado en un comunicado que los materiales y sesiones formativas tienen por objetivo ampliar el conocimiento del personal sobre el coronavirus y dar consejos e instrucciones para aplicar medidas de higiene y prevención de la enfermedad.
Las personas inscritas reciben formación, entre otras cuestiones, sobre lavado de manos, medidas de protección, cuidado e higiene.
También se les instruye sobre la correcta utilización de los Equipos de Protección Individual (EPI) y el uso de las mascarillas.
Pueden participar y seguir las clases todas las personas que trabajen en el sector o que se hayan inscrito en las bolsas de trabajo creadas para hacer frente a la alarma sanitaria por la COVID-19, y quieran mejorar su formación.
En el comunicado, tanto la ONG como el gobierno catalán han señalado que los módulos específicos van a cargo de los profesionales de Médicos sin Fronteras, ya que cuentan con “una amplia experiencia y conocimiento en el ámbito de gestión de las epidemias” y “están dando amplio apoyo a residencias durante la actual crisis”.
Aparte de sus formadores, la entidad también cede su plataforma y los contenidos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.