Más de 362.000 usuarios han accedido a la plataforma online de EduCaixa durante el confinamiento, lo que supone un aumento del 230 % respecto a la media mensual de 2020.
Así lo ha informado la Fundación La Caixa a través de un comunicado, en el que también ha informado de que el un 72 % de los jóvenes han reforzado la comunicación y el vínculo con sus padres durante el confinamiento, según un estudio que está elaborando la pedagoga y experta en educación emocional, Eva Bach.
Unos datos que según la fundación "reflejan que el confinamiento puede ser un espacio para que hijos y padres realicen juntos un trabajo de crecimiento personal", que puede mejorar "la calidad de su relación" y ayudar a "conocerse más a sí mismos, desarrollar su autoestima y sus habilidades emocionales, y potenciar sus talentos".
En el portal EduCaixa se ofrecen más de 400 recursos para trabajar la educación emocional y durante el confinamiento, las actividades que más se han descargado son las de los ámbitos de resolución de conflictos, emociones y sentimientos, y aprender a escuchar, dirigidos a niños de primara y secundaria.
Todas estas actividades estarán al servicio de todo el mundo a través de la plataforma de la Coalición Mundial para la Educación COVID-19 -que aglutina a organizaciones internacionales, empresas, fundaciones, ONG y medios de comunicación- que la UNESCO impulsa para combatir el impacto que está teniendo esta situación de confinamiento en el sector educativo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.