El Gremio de Restauración de Barcelona ha reclamado este viernes al ayuntamiento de la ciudad un plan de rescate del sector parar evitar el cierre generalizado de locales debido al impacto del COVID-19.
"Los negocios están tocados de muerte: un año sin Mobile, sin Semana Santa, sin turismo internacional. Hay que reflotar el sector", ha asegurado el director del Gremio de Restauradores, Roger Pallarols.
En un comunicado, los restauradores piden que se consideren prioritarias las terrazas ya que creen que jugarán un papel clave en el proceso de reactivación económica "en un contexto en el que se deberá mantener la distancia social y evitar la concentración de personas en espacios cerrados".
El Gremio ha puesto como ejemplo de lo que debería llevar a cabo el consistorio de Barcelona medidas como las que estudian Madrid y Sevilla en la línea de autorizar un incremento de mesas y sillas en las terrazas, así como de la distancia entre ellas de manera excepcional.
Con esta medida, se compensaría la reducción del aforo interior "y los clientes se sentirían más cómodos".
Otra línea de actuación seria, siguiendo el ejemplo de Palma y el área metropolitana de Valencia, aprobar exenciones de impuestos como la tasa de terrazas entre el día que se decretó el estado de alarma (14 de marzo) y el 31 de diciembre, o de la de recogida de basuras.
"Es obvio que es una decisión traumática para los entes locales pero se toma en base a un beneficio mayor: evitar el cierre masivo de negocios y la destrucción de empleo", ha señalado el Gremio.
Por último, propone modificar las ordenanzas fiscales para rebajar el importe de la tasa de terrazas y así ajustarlo a la nueva situación económica "post-crisis sanitaria".
El Gremio ha anunciado que ya ha contactado tanto con el gobierno local como con los grupos municipales para exponer sus demandas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.