24-04-2020 / 14:31 h EFE

La Guardia Civil del cuartel de Santomera (Murcia) ha detenido a un hombre que se encontraba reclamado por un juzgado de instrucción de Madrid que lo investiga desde el año 2019 como presunto autor de presuntas estafas que habría cometido haciéndose pasar por agente de la Central de Inteligencia Americana (CIA) o cónsul de los Estados Unidos en la capital de España.

El juzgado de guardia de Murcia ordenó este jueves su puesta en libertad, aunque seguirá como investigado en el juzgado madrileño por los presuntos delitos de estafa, falsedad documental, usurpación de funciones y usurpación de identidad, este último, porque se sospecha que ha venido utilizando otras identidades, como la de M.B.

El detenido y posteriormente puesto en libertad por la autoridad judicial es L.B.F., natural de Uruguay, que fue denunciado por hechos presuntamente delictivos que habría cometido en los años 2018 y 2019 cuando residía en Madrid.

Según las denuncias presentadas por cuatro perjudicados, a tres de ellos les ofreció la venta de teléfonos móviles a precios muy reducidos, mientras que al cuarto, ingeniero de profesión, le habría ofrecido gestionarle un puesto de trabajo en aquel país dentro de unos proyectos de cooperación internacional.

Las diligencias instruidas por los agentes del cuartel murciano de la Guardia Civil, a las que ha tenido acceso Efe, señalan que los agentes iniciaron sus investigaciones al tener noticias de que un hombre sospechoso de haber cometido varias estafas tanto en España como en Sudamérica con la utilización de identidades falsas podía estar residiendo en la pedanía murciana de El Esparragal.

Sus sospechas se vieron confirmadas, por lo que al tener conocimiento de que pesaba sobre el mismo un proceso incoado en el juzgado de Madrid tras la presentación de cuatro denuncias por estafa procedieron a su detención.

En tres de ellas, los denunciantes aseguran que entregaron distintas cantidades a L.B.F. para la compra de teléfonos móviles, al haberles asegurado que por su pertenencia a la CIA podía adquirirlos a un precio muy ventajoso, pero una vez entregadas las sumas pedidas, ni recibieron los teléfonos ni la devolución de las mismas.

El cuarto denunciante es un ingeniero al que se comprometió a encontrarle trabajo en proyectos internacionales y que asegura le entregó diversas cantidades de dinero por gestionarle el visado y, también, por sendos seguros de vida y de responsabilidad civil.

En cuanto a esas pólizas, según el denunciante, el investigado le comentó que aunque los seguros eran obligación de la empresa que lo contratara, el hacerlo él siempre suponía un punto a su favor para conseguir el trabajo deseado.

La denuncia señala así mismo que cuando se encontró con que el trabajo prometido no llevaba y le exigió la devolución del dinero que le había entregado, el denunciado lo amenazó con hacer las gestiones oportunas para que no pudiera entrar en los Estados Unidos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD