24-04-2020 / 15:10 h EFE

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha mostrado su satisfacción por las medidas urgentes y extraordinarias que ha aprobado este viernes la Junta de Extremadura para el impulso del empleo y la actividad económica ante la crisis ocasionada por el COVID-19, fruto del diálogo social

En un comunicado, el sindicato ha subrayado que el diálogo social es más necesario que nunca en estos tiempos difíciles en que se hace necesario "aparcar la confrontación" y buscar puntos de acuerdo.

En este sentido, ha destacado que las medidas son fruto del esfuerzo conjunto y la colaboración tanto de los agentes económicos y sociales, como del Gobierno regional, quienes han tenido "voluntad" para superar los desacuerdos y perseverar en la búsqueda de una salida conjunta

Del decreto que ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno, UGT ha considerado prioritario, por una parte la preservación del aparato productivo de la región, de cuyo buen funcionamiento depende el trabajo de los extremeños y su calidad de vida; y, por otra, la protección de los ciudadanos durante esta "parada" forzada de buena parte de la actividad normal.

Entre los aspectos que ha considera especialmente importantes, ha destacado el compromiso por parte de la Junta de complementar las prestaciones de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) hasta alcanzar un mínimo equivalente al salario mínimo interprofesional (SMI).

Un punto en el que UGT, según ha asegurado, ha insistido muy especialmente durante la negociación por afectar al segmento de personas trabajadoras de menores ingresos.

No menos importantes son, a su juicio, las ayudas destinadas a favorecer el mantenimiento del empleo, así como la contratación de personas cuyos contratos se han visto extinguidos durante el estado de alarma.

También ha considerado muy positivas las medidas que afectan a las personas de los centros especiales de empleo, cuya estabilidad en el trabajo es imprescindible para alcanzar su plena integración en el mercado laboral ordinario.

El sindicato ha resaltado, además, las medidas encaminadas a sectores que, por su peso en el sistema productivo, resultan de vital importancia y que se han visto especialmente sacudidos por los efectos de las restricciones a la movilidad, así como las dirigidas a la economía social, cuya función va más allá de la simple producción de bienes y servicios.

A su juicio, la recuperación de la economía no puede conseguirse si se abandona a la clase trabajadora y a las empresas a su suerte, ya que provocaría una caída de la demanda interna de la que se tardaría "años" en recuperar.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD