Extremadura ha registrado cinco fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que las muertes totales ascienden a 416, y los curados se sitúan en 1.510, tras 152 nuevas altas, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.
El número total de casos positivos en activo es de 1.532, con lo que la región acumula 3.458 contagios por COVID-19.
En este momento, los hospitales de la comunidad autónoma tienen 228 pacientes ingresados, 11 menos que ayer, y de este total, 37 se encuentran en UCI, lo que supone tres menos en las últimas 24 horas.
El último informe de la Dirección General de Salud Pública pone de relieve, además, que 1.783 pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario en Extremadura, donde un total de 460 sanitarios han dado positivo al virus, de los que 297 han recibido el alta epidemiológica.
El Área de Salud de Cáceres acumula un total de 1.574 casos positivos confirmados y tiene a día de hoy 122 pacientes hospitalizados, de los que 17 están en UCI. Además, registra 211 fallecidos por coronavirus, 2 más que ayer, dos mujeres de 94 y 97 años.
En este área, la más afectada por la enfermedad en la comunidad autónoma, se han dado un total de 553 altas epidemiológicas, 90 más que ayer, mientras que cuenta con 169 sanitarios afectados, de los que 120 han recibido el alta epidemiológica.
El Área de Salud de Badajoz registra 449 casos positivos confirmados desde el inicio de la pandemia y actualmente cuenta con 18 pacientes hospitalizados, de los que 4 están en UCI.
Un total de 33 personas han fallecido en este área a causa de la epidemia, pero ya registra 294 pacientes curados, 10 más que ayer, con un total acumulado de 44 sanitarios afectados por coronavirus, de los que 37 se han curado.
En el área de Salud de Mérida hay 307 pacientes positivos confirmados, 31 de los cuales están ingresados, siete de ellos en UCI.
Mérida acumula 25 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia y contabiliza un total de 156 pacientes curados, 19 más que ayer, con 27 sanitarios infectados de los que 19 de han curado.
Plasencia y su área de salud registran 444 pacientes positivos acumulados con 25 pacientes ingresados actualmente en los hospitales, 5 de ellos en UCI. Contabiliza 65 fallecidos y 178 altas epidemiológicas, 7 más que ayer, así como 107 sanitarios del SES que han dado positivo, 45 de ellos con alta epidemiológica.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena suma 257 pacientes positivos. Hay 16 pacientes hospitalizados a fecha de hoy, 4 de ellos en UCI. Ha notificado 150 altas epidemiológicas, 1 más que ayer y suma un total de 19 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.
En ella, un total de 61 profesionales del SES han dado positivo confirmado, de los que 50 están curados.
El Área de Salud de Navalmoral de la Mata, que registra un total de 251 casos positivos, con 14 hospitalizados, suma desde ayer 3 nuevos fallecimientos, 2 mujeres de 84 y 81 años y 1 varón de 89, lo que supone un total de 42 víctimas mortales por coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
Aquí se han dado un total de 107 altas epidemiológicas, 20 más desde ayer, mientras que de los 23 profesionales sanitarios que han dado positivo, 7 han recibido el alta epidemiológica.
Por su aprte, Coria y su área de salud acumula un total de 127 positivos confirmados, uno de ellos hospitalizado. Registra 16 fallecidos desde el inicio de la epidemia, así como 47 pacientes curados, 3 más que ayer. Acumula 16 sanitarios con coronavirus, de los que 9 se han curado.
Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 49 casos positivos desde el comienzo de la pandemia y también cuenta en la actualidad con un solo paciente hospitalizado. Ha dado 25 altas epidemiológicas, 2 más que ayer y registra un total de 5 fallecidos.
En Llerena-Zafra, 11 profesionales sanitarios del SES han dado positivo, de los que 10 ya han recibido el alta epidemiológica.
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura recuerda también en su informe que hoy se ha publicado en el BOE la Orden que regula las condiciones en las que deben tener lugar los desplazamientos por parte de la población infantil y que entrará en vigor mañana domingo y explica como tienen que llevarse a cabo estas salidas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.