La Consejería de Empleo ha recibido desde el inicio de la crisis del coronavirus 100.062 solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que afectan a 540.303 trabajadores, de los que se han resuelto 80.652, un 80,6 %, que afectan a 400.899 empleados.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, en su comparecencia posterior a la reunión del gabinete de crisis andaluz, en la que ha añadido que además 94.922 trabajadores andaluces más están afectados por ERTE de empresas nacionales dentro de sus centros de trabajo en Andalucía.
A partir de ahora, ha recordado Marín, la liquidación de estos expedientes y las contraprestaciones que tendrán que recibir los trabajadores está en manos del Servicio Estatal de Empleo (SEPE).
"Esperemos que se vayan resolviendo de forma rápida y eficaz", ha deseado Marín, que ha recordado que la Junta planteó al Gobierno central la posibilidad de establecer nóminas semanales, que no fue aceptada, por lo que la Junta "estará atenta a cómo se va resolviendo y cómo van cobrando los trabajadores andaluces".
El número dos del Ejecutivo regional ha subrayado que también se ha pedido al Gobierno español la prórroga en estos expedientes temporales de empleo "especialmente en algunos sectores que van a recuperar la actividad económica de forma mucho más lenta que otros".
"Debería haber una moratoria en los ERTE, porque 2020 va a ser un año complicado y es muy probable que muchas empresas no puedan recuperar su actividad normal antes de final de año", ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.