27-04-2020 / 19:31 h EFE

El confinamiento puede tener efectos negativos en la salud de las personas mayores; pero no solo en ellos, tambin en los estudiantes universitarios, que pueden ver cmo su salud, su calidad de vida o el rendimiento acadmico disminuyen, en parte, debido a la baja actividad fsica.

En Espaa, a diferencia de otros pases, no est permitido hacer ejercicio al aire libre desde el pasado 14 de marzo, cuando se declar el estado de alarma para la gestin de la situacin de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Ahora, la Red de Investigacin en Ejercicio Fsico y Salud 'Externet' ha creado un proyecto para conocer cmo los alumnos universitarios han adaptado sus hbitos de actividad fsica y salud a la situacin de confinamiento generada por la pandemia, as como los condicionantes y las consecuencias de los mismos.

Este proyecto, de nombre "Actividad fsica en la poblacin universitaria durante el confinamiento por COVID-19", est liderado por la Universidad del Pas Vasco y en l participan 20 grupos de investigacin de 16 universidades espaolas diferentes, que han diseado un cuestionario conjunto.

Segn una nota de prensa de la Universidad Politcnica de Madrid, que colabora en este proyecto de investigacin, el cuestionario pretende estudiar a 500.000 alumnos, es decir, a ms del 30 % de la poblacin universitaria espaola.

Las cuarenta preguntas que lo conforman estn relacionadas con la actividad fsica del universitario; su peso y talla; la calidad de vida; las caractersticas del hogar y de la unidad familiar, y con informacin sociodemogrfica y socioeconmica del alumno.

Para el profesor de la Universidad del Pas Vasco y lder de la investigacin Jon Irazusta, el estudio se centra en universitarios "porque es un estamento bsico para el futuro del pas", y "estn sufriendo un estrs aadido por los cambios en las modalidades docentes y en su evaluacin", explica a Efe.

Irazusta, catedrtico de Fisiologa en la Facultad de Medicina y Enfermera de la Universidad del Pas Vasco, cree que, en general, los estudiantes se han adaptado bien a la situacin y que la actividad que hacen es suficiente, aunque en muchos casos se incurre en sedentarismo.

En ese caso, Irazusta recomienda "levantarse ms, dar paseos por casa si se est mucho tiempo sentado, y para ello puede ser adecuado responsabilizarse de tareas como hacer la compra".

Los resultados de este estudio, que contempla varias fases, ayudarn a los investigadores a disear estrategias para revertir los efectos del confinamiento entre este colectivo, ya que esta situacin provocada por la pandemia COVID-19 no tiene precedentes.

La investigacin ayudar asimismo a idear planes para revertir los efectos del confinamiento una vez finalice y contribuir a aumentar la actividad fsica de los estudiantes universitarios en situaciones similares que se puedan producir en el futuro.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD