27-04-2020 / 20:01 h EFE

La Fundación Savia, entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover los valores del entorno rural, ha pedido este lunes al presidente andaluz, Juanma Moreno, que la compra de productos y servicios de la Junta se realice, siempre que resulte posible, a empresas andaluzas con productos de proximidad.

"Es una cuestión perfectamente factible y lícita sin que vulnere la libre competencia", asegura el presidente de la fundación, Francisco Casero, en una carta remitida a Moreno, en la que propone establecer un incentivo o puntuación adicional que prime la cercanía, la generación de empleo y la fijación de población al territorio.

Como ejemplo de ello, ha recordado que el Parlamento de Andalucía, después de que así lo reclamaran durante años, decidió servir en su cafetería aceite de oliva virgen extra andaluz, uno de los productos más emblemáticos de la región.

En la misiva, Casero tilda de "muy oportuna y acertada" la campaña lanzada hoy por la Consejería de Agricultura con el lema "Llena tu mesa de Andalucía", aunque pide que la Junta "predique con el ejemplo".

En su opinión, para darle más legitimidad a esta campaña, la conducta de la Junta debe ser "ejemplarizante" y, ello, aplicando en sus compras dicha propuesta.

"Llenemos de productos andaluces la mesa de los hospitales, centros de mayores, comedores de sanitarios, bomberos, policías, limpiadores o militares", ha reclamado.

Además, ha pedido que la Junta impulse reuniones y contactos con representantes de los sectores productivos andaluces para "optimizar estas acciones" y que las compras que se realicen desde la Junta de Andalucía sean "útiles" para paliar la situación de agricultores, ganaderos y artesanos.

Según Casero, la administración pública, además de "los importantes presupuestos que maneja", tiene una "responsabilidad añadida" como referente para otros agentes sociales, de forma que su manera de proceder tiene que ser "un ejemplo para todos".

"La mejor manera de paliar la crisis económica es apoyar a nuestro tejido productivo", recalca la misiva, que recuerda que la Fundación Savia ha abierto un canal en su página web y en redes sociales denominado "Colabora con los productores", cuyo objetivo es facilitar que las familias acceden de manera rápida y directa a pequeñas explotaciones que elaboran productos de la máxima calidad, garantía y confianza de forma cercana.

Según la fundación, a esta iniciativa se han sumado ya 42 empresas y está resultando "muy útil" para lograr la viabilidad de numerosos pequeños negocios y explotaciones.

En la carta se apuesta por consolidar estas líneas de trabajo más allá del estado de alarma creando plataformas sólidas y seguras de acceso directo online entre productores y consumidores.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD