Varias ONG y concejales de la ciudad de Nueva York denunciaron este martes que las autoridades federales y locales estn ninguneando a los trabajadores del da a da e inmigrantes indocumentados y han solicitado incentivos econmicos y que sean provistos con material de proteccin contra el COVID-19.
"Como jornaleros y trabajadores inmigrantes en la ciudad de Nueva York, que garantizan que nuestra ciudad contine operando de manera segura en medio de la crisis de COVID-19 (...), estos trabajadores y sus familias estn siendo dejados a parte una vez ms", aseguran en un comunicado firmado por las plataformas Worker's Justice Project (WJP) y Day Labor Workforce Initiative (DLWI).
Las organizaciones sostienen que los inmigrantes de Nueva York constituyen "casi la mitad" de la mano de obra de la ciudad y estn sufriendo el mayor ndice de desempleo.
Asimismo, subrayan que el 70 % de los trabajadores indocumentados ofrecen servicios esenciales de limpieza y de envo de comida a los hogares.
"Brindar apoyo econmico a estos trabajadores asegurar que nuestras comunidades no vayan a ser devastadas por esta crisis y que la recuperacin econmica de toda la ciudad sea ms rpida", dicen.
Sus reivindicaciones han sido recogidas por los concejales neoyorquinos Carlos Menchaca, Carlina Rivera y Debi Rose.
"Los jornaleros y los trabajadores inmigrantes ponen su seguridad en riesgo al trabajar para asegurar que nuestros lugares de trabajo y casas estn limpias y desinfectadas, que nuestra comida llega a la casa y que los servicios esenciales siguen siendo garantizados a quienes lo necesitan", dice la nota, que incide en las dificultades que estn sufriendo estos trabajadores.
Por todo ello, solicitan al estado y a la ciudad de Nueva York que ofrezca incentivos directos a las personas de este colectivo que no puedan acceder a los servicios oficiales como a la ayuda por desempleo y que se garantice "el apoyo y la proteccin de los jornaleros y otros trabajadores de primera lnea, el pago de peligrosidad, as como la proteccin ante el robo de salarios y otras formas de abuso laboral".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.