Siete de cada diez personas tienen miedo a contagiarse por coronavirus en su entorno ms cercano y slo el 25 % percibe ese riesgo de contagio como alto, segn se desprende de una encuesta realizada a ms de 16.000 personas en las comunidades de Madrid, Cantabria y Canarias.
El estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Europea ofrece datos sobre el miedo al contagio, las relaciones familiares y los nuevos hbitos de la poblacin.
Otra consideracin del estudio, avalado por la Sociedad Espaola de Neumologa y Ciruga Torcica (Separ) y la Asociacin Internacional de Enfermera (INN), es que el 90 % de los encuestados considera que se estn cumpliendo satisfactoriamente las medidas propuestas por el Gobierno si bien el 53 % las ve insuficientes, frente a un 4 % que opina que han sido excesivas.
Sobre los equipos de proteccin individuales recomendados: el 73 % dice que lleva mascarilla cuando sale de su domicilio frente a un 16 % que declara no utilizar ningn tipo de estos materiales.
El informe constata cambios relacionados con las rutinas en la poblacin y revela que ha disminuido de forma significativa el nmero de personas que sala dos o ms veces a la semana para hacer compra: de un 66 % antes de la declaracin del estado de alarma a un 17 % tras el confinamiento.
La proporcin aumenta hasta el 72 % si se trata de personas que declaran que sale de su domicilio solo una vez por semana o cada quince das.
Pero, cmo ha afectado el confinamiento a la relacin familiar entre sus miembros? Un 70 % declara que su relacin se mantiene igual o ha mejorado algo respecto al estado previo a la alarma.
A pesar de la creencia de que esta situacin puede producir cambios positivos, la sociedad est dividida, ya que un 24 % opina que no, un 37 % cree que tal vez y el otro 39 % confa que s se darn esos cambios sociales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.