La Federación de Servicios Públicos de UGT Aragón ha responsabilizado hoy a la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno aragonés de actuar de forma "muy lenta" en los centros de trabajo, así como de no hacer frente a la falta de personal y de medios de protección individual.
En un comunicado, la organización sindical considera necesario aumentar ratio de personal en las residencias de mayores, una situación que UGT, añade, "lleva exigiendo" desde el año 2011 a través de concentraciones, recogida de firmas, asamblea e informes en torno a la precariedad existente en estos centros.
Asegura UGT que el personal de las residencias de mayores constituye un sector "feminizado" que tiene un índice de bajas médicas muy elevado, alrededor del 12%, por la sobrecarga de trabajo y que ha sobrepasado su límite ante la actual crisis por el COVID-19.
Destaca este sindicato que los últimos datos recogidos delatan una situación crítica, con mil personas en las residencias con síntomas de contagio por coronavirus, de las cuales un 40 % son trabajadoras.
Señalan los responsables sindicales que esta situación en centros ha llevado a que las trabajadoras no sólo hayan puesto en riesgo su propia salud sino la de sus familias, que las plantillas se vean cada vez más mermadas por las bajas médicas registradas.
En su escrito La Federación de Empleados de los Servicios Públicos UGT Aragón considera "incomprensible" que aquellos profesionales que trabajan con personas de máximo riesgo "tengan que hacerlo a costa de su propia exposición personal a la enfermedad y cada vez con menos medios personales".
A juicio del sindicato, "urge aumentar las ratios de personal de forma inmediata, ya que en unos días podemos encontrarnos con residencias vacías de trabajadoras por contagios".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.