29-04-2020 / 21:01 h EFE

Los 5.000 vascos que se someterán a pruebas rápidas de COVID-19 dentro del estudio de seroprevalencia impulsado por el Ministerio de Sanidad en toda España podrán ser sometidos también a una segunda prueba PCR, merced a un acuerdo de colaboración entre el Gobierno Vasco y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Tras suscribir esta tarde el acuerdo con la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, la consejera vasca de Salud, Nekane Murga, ha destacado que con este convenio "Euskadi amplía su capacidad de detección del coronavirus".

Fruto del acuerdo, a las aproximadamente 5.000 personas seleccionadas para participar en el estudio impulsado por el Ministerio de Sanidad, "además de realizar una prueba rápida (serológica), se les ofrecerá también una PCR con el fin de detectar personas asintomáticas y su evolución", han informado los firmantes en una nota conjunta.

El convenio "servirá para complementar el estudio de seroprevalencia", puesto en marcha por Osakidetza desde el pasado lunes.

La rectora han destacado que el convenio "formaliza" lo que ya era una "colaboración intensa y fructífera" entre el departamento vasco de Salud y la UPV/EHU "en la puesta a punto de un test para el análisis de muestras y detección de coronavirus mediante PCR".

La consejera Murga ha resaltado también la "estrecha colaboración" con la Universidad pública.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD