El consejero de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha defendido ante las críticas de la oposición que las ayudas de urgente necesidad se han "multiplicado por tres" durante la crisis del coronavirus.
En el debate de una moción en el pleno presentada por Zaragoza en Común (ZeC), el portavoz del grupo, Pedro Santisteve, ha señalado que los servicios sociales de la ciudad están "infrautilizados" y ha criticado que todas las ayudas urgentes han sido solo para alimentación.
"No hay para el que se le estropea la nevera o para el pago de medicamentos", ha continuado el concejal, quien ha encontrado el apoyo de Podemos-Equo, cuya representante, Amparo Bella, ha insistido en que el coronavirus "no distingue de clases sociales en la salud, pero sí que distingue en cuanto a los efectos económicos".
En la moción de ZeC, que no ha logrado salir adelante, se instaba, entre otros puntos, a que "se levanten todas las restricciones" en la tramitación de las ayudas y prestaciones económicas que gestiona el Ayuntamiento.
Pero para Lorén, hablar en estos términos "roza la mala fe", puesto que en este periodo se ha pasado de 2.869 solicitudes tramitadas en 2019 a 8.958 este año, lo que se traduce en 2 millones de euros.
Además, ante las críticas por falta de agilidad en la tramitación, Lorén ha afeado al exalcalde Santisteve que durante su mandato la gestión de una ayuda de primera necesidad tardaba entre 3 y 17 días, mientras que ahora se conceden en un plazo que va de 24 horas a 3 días, en un contexto en el que el trabajo se ha multiplicado.
Pero el debate más acalorado lo ha suscitado las palabras de la edil socialista María Ángeles Ortíz, quien ha asegurado que los trabajadores municipales de servicios sociales no cuentan con material de protección del Ayuntamiento para desarrollar su labores.
El consejero de Acción Social ha pedido hacer uso de un segundo turno para preguntarle a la concejala del PSOE si "sabe quién es responsable de suministrarlo a toda la población", mientras que el alcalde, Jorge Azcón, también se ha pronunciado para pedir "prudencia" y desmentir que falte material.
"Me parece especialmente grave que se hable de la falta de material sanitario; donde ha habido falta de material sanitario, desgraciadamente, ha sido en los hospitales", ha apuntado, a la par que ha recordado que España es el país con mayor tasa de contagios entre sanitarios.
Desde Vox, la edil Carmen Rouco se ha pronunciado sobre uno de los puntos de la moción, instar al Gobierno de España y al de Aragón a la puesta en marcha de manera coordinada de una Renta Básica de Ciudadanía como instrumento fundamental de lucha contra la pobreza.
En sus palabras, esta renta básica es una "limosna que humilla y desmoraliza y acaba con la dignidad que le da al hombre el trabajo".
Por ello, se ha decantado por pagar temporalmente las nóminas de los trabajadores para que las empresas no quiebren, una medida, ha concluido, "inspirada en el modelo canadiense y no en el venezolano".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.