El Ayuntamiento de Camargo ha señalado que comenzará el próximo miércoles las obras de su nuevo archivo municipal, para lo cual se acondicionará una nave ubicada en el centro de empresas municipal del polígono de Trascueto que actualmente se usa de almacén.
Según ha señalado el Consistorio en una nota de prensa, los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de seis meses y serán realizados por la empresa Imesapi SA., adjudicataria del proyecto por un importe de 222.260 euros.
"Gracias a esta proyecto, el Consistorio podrá disponer de un espacio específico y adecuado en donde archivar y almacenar toda la documentación que genera cada día y la que debe guardar después de tantos años de actividad, garantizando su conservación y posibilitando también una gestión más ágil en la consulta de los archivos", ha señalado el concejal de Obras, Iñigo Gómez.
También ha subrayado que desde el Ayuntamiento están agilizando todo lo posible todos los procesos y las contrataciones para colaborar, desde la administración local, con la recuperación económica del entorno para favorecer así que las consecuencias de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus afecten lo mínimo posible a las empresas y a los trabajadores.
En este sentido, ha asegurado que las administraciones tienen que ejercer en estos momentos y "más que nunca" como "motor" de actividad, para ayudar en todo lo que puedan a la reactivación de la economía.
Las labores que se iniciarán esta semana constituyen la primera fase de este proyecto, que consistirá en concreto en el acondicionamiento de la nave, de planta rectangular y 240 metros cuadrados de superficie construida.
Se trata de un espacio diáfano que carece actualmente de distribución interior, y que se está utilizando como zona de almacenaje de diverso material de propiedad municipal.
Para aprovechar al máximo el espacio de la nave y especialmente la altura libre existente en el interior del edificio, se construirán dos forjados intermedios que permitirán incrementar la superficie de uso útil.
De esta manera, se ejecutarán dos nuevas plantas de 240 metros cuadrados cada una, realizando en esta primera fase la adecuación de la planta baja, que constará de la zona principal para depósito de fondos, así como espacios para un despacho, un vestuario, un cuarto de instalaciones, un pequeño almacén y una zona para almacenaje de carretillas y recepción de fondos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.