05-05-2020 / 18:31 h EFE

Los sindicatos de la Junta de Personal Docente rechazan una hipottica vuelta a las aulas el 25 de mayo y piden a la Consejera de Educacin que no improvise y que, en caso de que se retorne a los centros, sea con un plan "claro" y con las medidas sanitarias e higinicas oportunas, que ahora "no se dan".

La Consejera de Educacin ha anunciado que solicitar a las familias que comuniquen si sus hijos volveran a las aulas ante la "hiptesis" de la apertura de los centros cuando Cantabria entre en la fase 2 de la desescalada (25 de mayo), que contempla el plan publicado por el Ministerio de Sanidad.

Educacin quiere tener una aproximacin del nmero sobre el que basar las medidas de distanciamiento social y seguridad que seran necesarias.

La Junta de Personal Docente (Stec, Anpe, Tu, CCOO y UGT) se ha reunido de forma telemtica con la Consejera de Educacin, que le ha trasladado esa hipottica" vuelta a las aulas en la fase 2 de la desescalada.

Los sindicatos se oponen a ello y coinciden en considerar que sera "precipitado", a falta de que se disee un plan y de que se pongan las medidas higinicas y sanitarias oportunas.

El sindicato Stec, mayoritario en la Junta de Personal, destaca que esa posible vuelta a las aulas no es oportuna, mxime cuando faltan unas instrucciones del Gobierno central.

El portavoz del sindicato seala a Efe que la consejera, Marina Lomb, "elude su responsabilidad" cuando vincula la posible vuelta a los centros con directrices del Gobierno central, y le advierte de que, en caso de que haya contagios, "ser la responsable".

Stec se opone al regreso en mayo y apunta que lo lgico sera esperar ya al curso que viene, una idea que comparten otras fuerzas sindicales.

"Septiembre es ya otro escenario", remarca Aguayo, que aade que cuatro meses es tiempo suficiente para preparar los centros y poner las medidas higinicas y sanitarias que se precisan.

Lo que no quiere Stec es que esa vuelta se produzca "deprisa y corriendo", en tres semanas "y en plena pandemia" sin contar con ningn plan.

"Lo que sacamos en conclusin de la reunin de hoy es que no hay nada previsto", lamenta el portavoz de Stec, que advierte de que la Consejera tampoco ha planificado nada para el periodo de matriculacin para el curso que viene, a partir del prximo lunes, y que supondr "familias y personas desfilando por los centros" para hacer ese trmite.

Anpe tambin rechaza la vuelta a las aulas "por razones de seguridad" y mientras no se pongan medidas sanitarias. "No entendemos esas prisas en volver, sobre todo en Infantil, cuando se ha dicho que los nios son un vector de contagio", destaca Federico de los Ros, de este sindicato.

Esta organizacin pide a la Consejera que se presente un plan de desescalada que precise las condiciones y las medidas que se van a adoptar, y lamenta que todava no est hecho.

Anpe tambin cree que volver a las aulas las tres semanas de curso que quedan "no aporta nada" y podra suponer un riesgo innecesario.

Subraya que la vuelta a los centros no se puede defender con el argumento de la conciliacin, al igual que CCOO, que insiste en que ese regreso debe hacerse por criterios pedaggicos y educativos.

Comisiones Obreras insiste en que si hay que volver a las aulas sea con todas las medidas de seguridad.

UGT, por su parte, cree que tal y como se plantea la hipottica vuelta a los centros sera "una barbaridad" y una "improvisacin" y se queja de que la Consejera "no aclara nada".

Este sindicato tambin avisa del riesgo de contagios que puede ocasionar entre los trabajadores y los alumnos "cuando no se han establecido an las medidas sanitarias necesarias", y est preocupado por que sea "precisamente" el alumnado de Infantil "sobre el que recaiga esta medida".

Los sindicatos han pedido adems estar presente en un comit de seguridad que va a crear la Consejera para estudiar e impulsar las medidas de seguridad en la desescalada en el mbito educativo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD