El portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha cuestionado este miércoles los criterios establecidos por el Gobierno central para el reparto de fondos a las autonomías para combatir la crisis y ha exigido que se tengan en cuenta las singularidades del archipiélago.
ASG no comparte los criterios marcados por el Gobierno central para asignar los 16.000 millones de euros no reembolsables que ha anunciado porque, añade Curbelo en un comunicado, en ninguno de los tres repartos previstos (sanidad, asuntos sociales y pérdida de ingresos) Canarias sale bien parada.
No se han tenido en cuenta algunas características propias de las islas ni su realidad social y económica, asegura Curbelo, quien confía en que esta situación se pueda revertir tras el encuentro previsto por representantes de los ejecutivos español y canario.
“Estoy convencido de que el Gobierno regional trasladará esta realidad a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y se pueda buscar una solución que no perjudique ni condicione el futuro del archipiélago”, asevera.
El diputado autonómico explica que, de la cifra total de 16.000 millones de euros que se prevé destinar a paliar las consecuencias del coronavirus en tres paquetes, en el primer lote, de 10.000 millones destinados al ámbito sanitario, se ha priorizado la situación de las distintas regiones.
“Solo se ha tenido en cuenta la situación sanitaria sin incluir otros criterios como el poblacional, por lo que en este primer paquete económico Canarias no saldrá bien parada, dado que su situación sanitaria es, de momento, favorable por cuestiones como la insularidad o porque se han hecho las cosas de forma adecuada”, indica.
Además cuestiona que en el segundo paquete, que asciende a 5.000 millones de euros, el reparto priorizará aspectos como la caída de ingresos derivados de la merma de la actividad económica y el consecuente desplome de los impuestos.
“Parece que no tendrán en cuesta tributos propios recogidos en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), por lo tanto, una vez más, no se atenderá a nuestras singularidades”, afirma.
“El Gobierno central debe corregir esta situación cuanto antes porque no se ha previsto la realidad canaria”, insiste Curbelo, quien se muestra preocupado por el futuro del archipiélago porque “si nuestras características como la insularidad o la lejanía del territorio han sido vitales para marcar una mejor situación sanitaria para combatir el Covid-19, por el contrario son un hándicap para recuperar nuestra actividad económica y social, y más si tenemos en cuenta la paralización del turismo, principal motor de nuestra economía”.
Al respecto, el portavoz de ASG en la Cámara regional ha insistido en la necesidad de que se autorice de una vez a las administraciones públicas el endeudamiento y el uso del superávit.
“Las entidades locales tienen que planificar ya sus recursos reales para actuar cuanto antes y, para eso, es indispensable disponer de los remanentes que se encuentran en las entidades bancarias sin utilizar”, asegura.
Asimismo destaca la importancia de revisar los presupuestos para adaptarlos a las nuevas circunstancias, especialmente a la caída de ingresos prevista para el segundo semestre del año.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.