El grupo parlamentario Ciudadanos ha pedido al Gobierno que impulse un plan de reactivacin del turismo y la hostelera que incluya medidas de alivio fiscal y la ampliacin de los Expedientes de Regulacin Temporal de Empleo (ERTE) hasta que se recupere la actividad del sector.
En su proposicin no de ley, registrada este mircoles para su debate en la Comisin de Industria, Comercio y Turismo, la formacin llama a colaborar con los agentes sociales a fin de prevenir la prdida de empleos y asegurar la recuperacin de un "sector clave" para la economa espaola.
Adems de que se ample el periodo de aplicacin de los ERTE, Ciudadanos plantea la flexibilizacin de la clusula de mantenimiento de empleo para aquellas empresas cuya actividad se haya reducido en ms de un 40 % una vez que finalicen las restricciones.
Entre las medidas para reactivar el sector turstico y de la hostelera, sugiere una tarifa plana de 60 euros al mes para los autnomos que reabran su negocio despus de haberse acogido a la prestacin extraordinaria de cese de actividad por el coronavirus.
Tambin la exencin de las cuotas a la Seguridad Social que correspondan a nuevas contrataciones hasta marzo de 2021, siempre y cuando se mantengan los niveles de empleos anteriores a la crisis.
Reforzar las lneas de avales estatales es otra de las cuestiones a seguir segn la formacin, que destaca la importancia de estas garantas para que el sector obtenga la liquidez necesaria para asumir todos los gastos.
En materia fiscal, el "alivio" vendra procurado por la cancelacin de las tasas tursticas, el aplazamiento de los pagos de la Seguridad Social, as como la liquidacin y el pago del IVA para la cadena de valor del turismo sin intereses.
Junto a estas propuestas se encuentran el aplazamiento del 50 % del importe de las tarifas aeroportuarias en 2020, incluyendo tasas de parking, y suspender la creacin de un impuesto que grave el transporte areo, "clave para el turismo" de Baleares y Canarias.
En lnea con lo manifestado por los agentes sociales en los ltimos das, Ciudadanos insta a impulsar la promocin del destino Espaa "para devolver la confianza", "atraer a turistas comunitarios e incentivar que los espaoles viajen a destinos nacionales".
Respecto a las restricciones de movimientos, cree necesaria una "respuesta conjunta y determinante para evitar recortes" en la libertad de movimientos, esencia del "ADN europeo", por lo que apuesta por "garantizar el desplazamiento seguro de viajeros", siguiendo las recomendaciones de Bruselas.
En un segundo paso, el de la apertura de fronteras, la formacin naranja recuerda que la Unin Europea (UE) "coordinar las medidas para que pasajeros de terceros pases puedan entrar en territorio comunitario e instalar el equipamiento necesario en puertos, aeropuertos, estaciones de tren y autobs para garantizar la seguridad".
Para Ciudadanos, se necesita que Europa responda de forma "coordinada y efectiva", creando un mecanismo europeo de gestin de crisis para el Turismo, en colaboracin con la Organizacin Mundial del Turismo (OMT) y la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).
En paralelo, invita a adoptar una Estrategia Europea de Turismo y una lnea presupuestaria especfica que contemple los efectos a medio y largo plazo de la crisis.
La proposicin no de ley hace alusin, adems, a las medidas de seguridad sanitaria y proteccin a los consumidores, promoviendo desde la formacin del personal en la prevencin del coronavirus, a la adopcin de nuevos protocolos de salud e higiene, o la utilizacin de equipos de proteccin individual (EPI).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.