Un total de 27 obras han quedado finalistas de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, entre ellas una casa en Los Urrutias, una residencia de ancianos en Camarzana de Tera (Zamora), una biblioteca en Molins de Rei (Barcelona) y un campo de fútbol en Campañó (Pontevedra).
Estos galardones, que suman 62 ediciones, cuentan con cuatro categorías: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y paisaje e Intervenciones efímeras, y las obras finalistas se han escogido de entre 597 presentadas, casi un centenar más que el pasado año.
El jurado profesional de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo ha comunicado este jueves los proyectos finalistas de la edición 2020 en el marco de la Semana de la Arquitectura de Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 17 de mayo, una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Fundación Mies van der Rohe, en colaboración con Barcelona Building Construmat y ARQUIN-FAD.
En la categoría de Arquitectura han quedado también finalistas un refugio para fin de semana en la N-260, Km 193, en Isòvol (Girona), una casa en Castrelo de Miño (Orense), Landaburu Borda (Bera, Navarra), y 79 viviendas con protección en el Saló Central de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
El jurado ha destacado proyectos "atentos al contexto, a la estrategia y al oficio, en diálogo con el espacio, el tiempo, la materia, el cuerpo y la naturaleza; una arquitectura con un espíritu propositivo, generadora de sistemas más que de objetos".
Respecto a la categoría de Interiorismo, son finalistas Pilarica 81: Elementos para recuperar espacios industriales, en Usera; Run Run Run; CASAA12; y La Nave (todos en Madrid); un hotel de 5 estrellas en Badajoz y el Consorcio de Educación de Barcelona.
De ellos, el jurado ha resaltado "una tendencia de intervenciones que exprimen las potencialidades de los lugares hasta más allá de los límites convencionales establecidos, generando aportaciones y enmiendas relevantes a las maneras de vivir y de ocupar los espacios".
En el apartado Ciudad y paisaje, las obras finalistas son la remodelación de la plaza de Mansilla Mayor (León), la escenografía de urgencia en Can Sau (Olot, Girona), la regeneración paisajística del Camino de Cabrianes (Sallent, Barcelona), "Balena" en el Parque Central de Nou Barris (Barcelona), y los Jardines del Doctor Pla i Armengol en el barrio barcelonés del Guinardó.
Son espacios "pensados para la vida en común, en estrecha sintonía con el paisaje físico y humano en el que se insertan y al que sirven, generosos en la creación de atmósferas sensorialmente plenas".
En Intervenciones efímeras, los finalistas son MAD X MAD (Madrid); Espacios comunes en Construmat (Barcelona); Túnel transparente. Explorar la restauración (Barcelona, Paseo de Gracia) y "Cumulonimbus" (Olot, Girona).
Para el jurado, se han seleccionado "aquellas estrategias que aprovechan su condición efímera para experimentar, excediendo los límites de la actuación física para proponer cambios de paradigma en los retos que afronten".
Además de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, que distinguen obras situadas en España y Portugal, la entidad ARQUIN-FAD del Fomento de las Artes y del Diseño otorga también los Premios FAD Internacionales, a cuya final han llegado, entre 42 propuestas.
Se trata de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires, Argentina), Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausanne (Suiza), Public Mixed-use Block 43-10 (Shangai, China), La Roma Reurbano (Ciudad de México), Secondary School and auxiliary buildings (Koudougou, Burkina Faso).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.