07-05-2020 / 18:41 h EFE

El consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, Alejandro Calvo, ha anunciado hoy que su departamento adaptará, en la medida de lo posible, las ayudas Leader a las nuevas necesidades provocadas por la crisis sanitaria, con el fin de que tengan un papel determinante en la recuperación del medio rural “por su impacto económico y social”.

La medida implica la modificación de proyectos ya en curso, como la convocatoria 2020 de los fondos europeos, un trabajo que el Principado está desarrollando en coordinación con la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader).

El objetivo es que las ayudas a la inversión, destinadas a la industria agroalimentaria, el turismo, la hostelería o el pequeño comercio del medio rural, puedan financiar, además, proyectos específicos de adaptación de sus infraestructuras o instalaciones a las nuevas exigencias sanitarias, ha señalado Calvo en su comparecencia telemática ante el grupo de trabajo de la Junta General del Principado para el seguimiento del coronavirus.

El titular de Desarrollo Rural ha destacado el apoyo que se está dando al sector agroalimientario con campañas de promoción como la que se está impulsando con "Alimentos del Paraíso" en medios de comunicación o con la modificación del reglamento de la marca para facilitar el acceso a los operadores que elaboran productos de denominaciones de origen (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP) y el uso a establecimientos que comercializan este tipo de productos.

Además, se ha referido a la reforma de la web Alimentos del Paraíso para fomentar la comercialización y la venta, así como a la colaboración de su departamento para favorecer el consumo de productos de calidad.

En ese sentido, ha destacado que la Consejería ha incrementado este año los recursos destinados a campañas y acciones promocionales en este ámbito, hasta superar el millón de euros.

Respecto a la política forestal, el consejero ha manifestado que ya se han tramitado 340 licencias y autorizaciones de corta a través del servicio telemático habilitado en el estado de alarma.

En cuanto al control de la fauna salvaje, ha anunciado que su departamento ha remitido ya a los ayuntamientos de El Franco, Castropol, Tapia de Casariego y Oviedo una circular para permitirles emitir autorizaciones de circulación para sociedades de cazadores o arqueros que disponen de cebaderos donde concentran la actividad de jabalíes, apartándolos así de zonas de cultivo o vías de comunicación.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD