La crisis de la pandemia del COVID-19 es "una oportunidad de crecimiento" para los seguros, pues ha puesto en relieve la importancia de tener uno ante riesgos imprevistos, opin el director ejecutivo de Mapfre en Brasil, Fernando Prez-Serrabona.
En una entrevista con Efe en colaboracin con la Cmara Oficial de Comercio Espaola en Brasil, Prez-Serrabona asegur que la filial brasilea de Mapfre -la principal de la multinacional fuera de Espaa- tiene la suficiente solvencia y diversificacin de productos para encajar los impactos econmicos de la recesin.
Augur tambin una recuperacin "rpida" de Brasil por no depender tanto de industrias de masa como la del turismo, como sucede en Espaa.
Mapfre en Brasil, que emplea a 5.000 personas, acta en el segmento de seguros, inversiones, consorcios, capitalizacin y asistencia y lidera el segmento rural y de grandes riesgos.
En 2019, la filial gan casi 100 millones de euros, que representa el 15 % de los beneficios totales de la multinacional espaola.
Asimismo, participa en BrasilSeg (empresa del Banco de Brasil) centrada en el canal bancario para seguros de vida, prestamista, de residencia, rural y a grande escala.
Pregunta: Cmo se estn preparando para enfrentar esta situacin desde un punto de vista econmico y humano?
Respuesta: Yo soy optimista. Esto es una crisis atpica, con un parn en la economa durante tanto tiempo. En una crisis como la de 2008 en Espaa, pues todo era sper negro, pensbamos que era el final de la economa tal y como la conocamos. Y luego se demostr que tampoco era as. Porque yo creo que detrs de todas las crisis siempre hay una necesidad de supervivencia y de superarse en las personas (...) Esta es distinta, yo creo que s que hay una gran posibilidad de recuperacin (...) Esto va a afectar a los sectores de distinta manera. Un pas como Brasil, que es un continente (...), va a superar la crisis de una mejor manera que pases mucho ms dependientes de industrias de masas, como es el turismo en Espaa.
P: Tienen datos de morosidad?
R: No hay absolutamente nada. Por ahora no tenemos ningn impacto negativo en el pago de primas ni nada.
P: Han tenido que hacer provisiones?
R: No. Estamos analizando a nivel global, porque s pensamos que algn efecto podra tener esto y que debemos ser extremadamente prudentes, pero los niveles de solvencia de empresas como Mapfre son realmente ms del doble que lo requieren las autoridades locales, con lo cual tenemos all suficiente capital (...) Nos preocupan mucho las personas, porque sabes que somos un sector intensivo en mano de obra, tenemos en Brasil ms de 5.000 funcionarios y eso es lo que s nos preocup mucho desde el comienzo de la pandemia. En este sentido, ayud bastante, aunque sea duro, la realidad espaola. El da 15 de marzo decidimos entrar (en Brasil) en home office (teletrabajo).
P: Tienen resultados trimestrales en Brasil?
R: Muy positivos. Comenz (la pandemia) a mediados de marzo y tuvo un impacto pequeo durante el primer trimestre, pero los datos que tenemos en abril tambin (son buenos). El ramo de grandes empresas, el ramo de agro, el ramo de vida ligado a los prstamos se estn manteniendo bien. nicamente es el ramo de autos, en el que la nueva contratacin cay, las cifras hablaban del 76 % menos de venta de automviles, y esto s que va a tener un impacto en el futuro. Creo que esta crisis para el seguro es una gran oportunidad porque se han puesto manifiestas las debilidades que existen en los sistemas. Yo creo que ha habido miedo a lo que pudiera acontecer y yo creo que la gente, despus de esto, har una reflexin profunda de la necesidad de tener coberturas. Existe ms riesgo en el mundo? S y nosotros estamos garantizado el riesgo. Con lo cual, yo creo que a medio plazo esto es algo que permitir el crecimiento del mercado de seguros.
P: Cul es el papel de la empresa en este momento? Es parte de la solucin a la pandemia? Han tenido que hacer reduccin de jornada, hacer algn expediente de regulacin de empleo temporal?
R: Nada ms empezar la crisis, la primera declaracin del presidente fue que Mapfre no iba a tocar el empleo. No nos hemos acogido en ningn pas a las regulaciones locales, que nos hubieran permitido prescindir, aunque sea temporalmente, de algunos trabajadores y funcionarios.
P: Para una empresa como Mapfre, las crisis tambin son oportunidades de negocio. Tienen en vista alguna adquisicin dentro del mercado brasileo?
R: No tenemos pensado en adquisiciones porque tenemos suficiente capacidad interna para desarrollar el negocio. Hombre, estamos abiertos, por supuesto, a cualquier tipo de estudio, pero solamente con el desarrollo de los acuerdos que tenemos con el Banco de Brasil, con otros bancos y el propio desarrollo de Mapfre. Entre los mercados potenciales de seguros, Brasil est entre los 10 primeros del mundo. Nosotros confiamos plenamente en Brasil. Sabemos que tiene muchos problemas, como todos los pases del mundo, pero estamos convencidos de que Brasil es el gran pas del futuro.
P: Dentro de los problemas que puede tener Brasil, como la desigualdad social y la inseguridad, temen que la crisis cree un coctel de violencia y desorden?
R: No est en nuestras expectativas, ni ha estado nunca. Yo creo que hay que reconocer que el Gobierno (brasileo) est haciendo un gran esfuerzo con las bolsas de ayudas para mantener la situacin en calma (unos 100 dlares para los trabajadores informales). Lo que nosotros como empresa hemos hecho ha sido un importantsimo esfuerzo a travs de la Fundacin Mapfre, con muchos proyectos sociales en Brasil. Nos preocupa mucho lo social, porque las desigualdades del pas son enormes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.