id, 8 may (EFECOM).- Las ventas en la industria del lujo global podrían caer entre un 20 y un 35 % a lo largo de este año respecto al mismo periodo del año anterior, ya que tras el descenso en el primer trimestre del 25 %, la desaceleración se acentuará en el segundo trimestre, según un informe de Bain & Company.
De acuerdo con el estudio de la consultoría global "Bain & Company Luxury Study 2020 Spring Update", la recuperación a los niveles de 2019 no ocurrirá hasta 2022 o 2023.
El crecimiento del mercado se reanudará gradualmente a partir de entonces, alcanzando un volumen estimado de entre 320.000 y 330.000 millones de euros hacia 2025.
Con el colapso global impulsado por el confinamiento y la prohibición del turismo en todos sus mercados clave, "la industria del lujo global se enfrenta a un desafío inédito", señala el informe.
Bain & Company estima que el mercado de artículos personales de lujo disminuyó en un 25 % durante el primer trimestre del año, a medida que la pandemia del coronavirus se extendió primero por Asia y luego por el resto del mundo.
En lo que respecta al lujo online, según el informe, se refleja que ha mostrado resistencia a esta crisis, mientras que los modelos tradicionales de tiendas y grandes almacenes han experimentado fuertes caídas.
El canal online, que ya experimentó un crecimiento de dos dígitos en 2019, "continuará ganando peso y representará hasta el 30 % del mercado para 2025", según el informe.
De cara al futuro, la socia de Bain & Company y coautora del informe, Federica Levato, ha señalado que a medida que se vaya levantando el confinamiento "el modo de ver el mundo habrá cambiado y las marcas de lujo deberán adaptarse".
Por categorías, los bienes de lujo han experimentado una caída en todas ellas, siendo los accesorios los que muestran la mayor resistencia y los relojes los que más disminuyen debido a la falta de plataformas de venta online de este tipo de artículos para compensar el cierre de los canales físicos.
Levato ha señalado que "la velocidad del crecimiento futuro del mercado dependerá de las respuestas estratégicas de las firmas de lujo a la crisis actual y de su capacidad" para transformar esta industria.
La consultora ha destacado que China "es un campeón en la recuperación" y "los consumidores siguen queriendo comprar y vuelven a acudir a las tiendas".
De manera que en 2025, los consumidores chinos coparán el 50 % del mercado del lujo.
Como región, China continental representará el 28 % por ciento del mercado de lujo, frente al 11 % por ciento que suponía en 2019, destaca el informe.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.