08-05-2020 / 18:21 h EFE

La Comisión Europea (CE) propuso este viernes prolongar la restricción de los viajes no esenciales a la Unión Europea hasta el próximo 15 de junio, una medida a la que tienen que dar luz verde los Estados miembros de la UE y los asociados del espacio Schengen.

Bruselas considera que aunque algunos de esos países están tomando medidas preliminares para relajar las medidas de lucha contra la propagación de la pandemia, "la situación sigue siendo frágil, tanto en Europa como en el resto del mundo", indicó la CE en un comunicado.

Por ello, cree necesario "el mantenimiento de las medidas adoptadas en las fronteras exteriores para reducir el riesgo de que los viajes propaguen la enfermedad".

Los controles en las fronteras interiores, dice por otra parte, "deberán comenzar a levantarse de forma gradual y coordinada antes de que las restricciones en las fronteras exteriores puedan relajarse en una segunda fase".

Bruselas tiene previsto presentar unas directrices sobre el levantamiento de esas restricciones el próximo miércoles.

El vicepresidente de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, dijo que pese a los progresos registrados en muchos países europeos, "la situación en todo el mundo es muy frágil" y consideró "imperativo" que "todas las medidas adoptadas sean graduales y que medidas diferentes se levanten en fases distintas".

Por su parte, la comisaria de Interior, Ylva Johansson, señaló que habrá que levantar las restricciones a la libre circulación y los controles en "las fronteras interiores antes de que podamos eliminar las restricciones en las fronteras exteriores y garantizar el acceso a la UE a los residentes en terceros países para los viajes no esenciales".

La restricción de los viajes, así como la invitación a prorrogarla abarca a todos los Estados miembros de Schengen (también Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía) y los cuatro Estados asociados de Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

Toda prórroga adicional de la restricción de los viajes después del 15 de junio de 2020 deberá evaluarse de nuevo sobre la base de la evolución de la situación epidemiológica, advirtió la CE.

La primera propuesta de restricción de acceso a la UE la presentó Bruselas el pasado 16 de marzo.

El 8 de abril, la Comisión pidió una prórroga de la restricción de los viajes hasta el 15 de mayo.

La restricción de los viajes no se aplica a los ciudadanos de la UE, a los ciudadanos de terceros países pertenecientes al espacio Schengen ni a sus familiares, ni tampoco a los nacionales de terceros países que sean residentes de larga duración en la UE a efectos de su regreso a casa.

El personal esencial, como los médicos, las enfermeras, los profesionales sanitarios, los investigadores y los expertos que ayudan a hacer frente al coronavirus, así como las personas que transportan mercancías, los trabajadores fronterizos y los temporeros agrícolas, también deben seguir teniendo la posibilidad de entrar en la UE.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD