El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres ha mostrado públicamente su reconocimiento a los Médicos Internos Residentes (MIR) cacereños por su “gran valor y compromiso profesional en la actual pandemia del Covid-19”, que “no ha sido reconocida de forma explícita por los responsables políticos y de gestión de los servicios sanitarios”.
En un comunicado, el órgano colegial dice estar “tremendamente orgulloso” de los profesionales de la medicina: por su “valentía, coraje y dedicación en la atención a los enfermos, y a sus familiares, que han sufrido esta enfermedad”, con una “mención especial a los MIR”.
En este contexto han recordado que “si hace unos meses nos sorprendían con una huelga para exigir una formación mejor, ahora han sido ellos los primeros en dar un paso adelante en esta lucha; han dejado de lado su formación para comprometerse con la atención de pacientes enfermos de coronavirus”.
Según el órgano colegial, los MIR “han asumido responsabilidades asistenciales muy superiores a las que les correspondía por su estatus formativo” y “gracias a su inmensa labor asistencial se ha podido atender a la masiva llegada de pacientes enfermos a los servicios de urgencias hospitalarios”.
“Han colaborado en la intensa actividad asistencial de los centros de salud y han atendido a los pacientes ingresados en las plantas hospitalarias específicas para esta patología”, han especificado desde el colegio profesional, que destaca que, “en definitiva, han sido el primer escudo sanitario ante esta pandemia”.
También señalan que, en muchos casos, “han permitido que algunos de sus compañeros adjuntos, y con especial sensibilidad a esta enfermedad por su avanzada edad o patologías previas, estuvieran menos expuestos; ha quedado más que justificada su vocación de servicio”.
Por esto, subrayan que “sin ellos, los servicios sanitarios hubieran tenido una situación asistencial difícilmente superable”, y que “han sido el primer escudo protector de sus tutores y compañeros más veteranos. Han superado con gran valentía y coraje el miedo que atemorizaba a todos los sanitarios”.
A juicio del órgano colegial, todo ello pone de relieve que el “recambio generacional” de los médicos en la provincia cacereña “está garantizado con nuevos especialistas” y que se necesita que la Administración regional "haga todos los esfuerzos necesarios para fidelizar a estos médicos residentes cuando terminen su formación especializada”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.