11-05-2020 / 13:51 h EFE

El colectivo de enfermería y matronas celebrará mañana, 12 de mayo, el Día Internacional de la Enfermería, que este año esta marcado por los esfuerzos y dedicación en los cuidados y lucha contra la pandemia del coronavirus.

En un comunicado, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales recuerda que coincide con la fecha de nacimiento de Florence Nightingale, considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería, y que la Organización Mundial de la Salud ha declarado el 2020 como el Año Internacional de la Enfermería con una campaña mundial "Nursing Now", que durará tres años.

La Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el Colegio de Enfermería de Cáceres se adhirieron en diciembre pasado a la campaña "Nursing Now", con la que el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Enfermería habían firmado un compromiso de participación.

Desde la subdirección de Cuidados y Humanización del Servicio Extremeño de Salud (SES) se quiere trasladar a la sociedad extremeña el papel fundamental de la enfermería en el sistema sanitario público así como transmitir las capacidades de la especialidad como factor indispensable en los diferentes niveles de la asistencia clínica, la investigación, la formación y la gestión.

Afirma que hace seis meses no existía el SARS-CoV-2 y era imposible estar preparados para algo que no existía, pero la profesión enfermera "ha sido capaz de reorganizarse y reinventarse y dar lo mejor pese a la magnitud y la duración de la pandemia".

En este sentido, señala que la calidad de los cuidados no ha disminuido a pesar de que una de las bases de la profesión enfermera es la relación terapéutica, y en esta situación crítica se ha impuesto la distancia en el contacto físico.

La Junta destaca que la Covid-19 no ha despojado a la enfermería de esa esencia profesional y ha encontrado nuevas formas de ofrecer la parte más humana de los cuidados, destacando de forma muy significativa el acompañamiento emocional en los momentos tan difíciles para la persona y para la familia.

Así, se ha puesto en valor la humanidad de la profesión desde una visión integral e integradora de la persona, así como su dimensión familiar y comunitaria, y añade que la profesión enfermera ha estado al frente de las estrategias en las situaciones de cronicidad, siendo la referencia en los cuidados a poblaciones vulnerables.

Destaca que en estos tiempos de Covid-19 no sólo ha continuado con este reto, sino que los enfermeros y las enfermeras han contribuido en gran medida a la atención clínica aguda, intensiva, al diagnóstico, el triaje, a las urgencias, la atención a domicilio, la dimensión comunitaria, la gestión y la planificación.

También incide en que es una profesión vocacional "que está dando lo mejor de cada uno en esta pandemia" y por eso asegura que "hay razones, más que nunca, para sentir orgullo de estos profesionales".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD