La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) se suma a la celebración del Día de Internet, el próximo 17 de mayo, con un completo programa de actividades de formación, información y sensibilización que se desarrollará ya desde el día 11, cuya temática será la "Puesta en valor de Internet en la crisis COVID-19".
La asociación ha explicado hoy en un comunicado que esta efeméride es un proyecto de dinamización social que se construye en torno a las tecnologías con el objetivo de motivar, informar y capacitar a todos los colectivos a través de actividades relacionadas con la transformación digital y la mejora de la empleabilidad.
La alfabetización mediática, las competencias digitales y en la concienciación y sensibilización de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son otras de sus finalidades.
Entre las primeras actividades que llevará a cabo la AUPEX destaca la “Experiencia TIC: conexión con expertos”, en la que el profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura Jesús Lozano hablará de las “comunidades makers” que han trabajado para ayudar a mejorar la seguridad de quienes trabajan en primera línea contra el COVID-19.
Le seguirá una acción formativa que lleva por título "Webinar. Actitud crítica ante la desinformación. COVID-19", en la que se tratará de cómo la pandemia ha propiciado un aumento exponencial de información en la red y reflexionará sobre cómo es necesario entender en qué consiste la desinformación y sus consecuencias, así como los recursos para desarrollar una actitud crítica.
Asimismo, habrá dos actividades audiovisuales que forman parte de las acciones que se desarrollan a nivel nacional.
El concurso de fotografía "La tecnología en nuestra vida cotidiana", en el que pueden participar todas aquellas personas mayores de 16 años, con un máximo de cinco fotografías, y "Píldoras ¿cómo te han ayudado las tecnologías de Internet en tu día a día? COVID-19", para recoger testimonios de diversos colectivos, principalmente del entorno rural, que den su visión sobre el papel que ha tenido el uso de Internet durante el periodo de confinamiento y alarma.
También se realizarán un ciclo de seminarios por Internet con expertos sobre tecnologías en tiempos de COVID-19; el "Reto Scracht", de desarrollo de videojuegos; y el "Reto ODS", una iniciativa dirigida a formadores, educadores y dinamizadores sobre cómo pueden utilizar Internet y sus dispositivos tecnológicos de forma sostenible.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.