Las bibliotecas municipales extremeñas, y no todas, han sido las únicas que se han decidido a abrir este primer día de la desescalada en la Fase 1, aunque únicamente para préstamos y devoluciones, con escasa afluencia de usuarios en líneas generales, mientras que habrá que esperar para el resto y para visitar museos y otras salas de exposiciones.
Entre las bibliotecas municipales que han abierto están las de Badajoz, Mérida, Plasencia o Almendralejo. Cáceres o Zafra prefieren esperar.
Las bibliotecas, museos y archivos dependientes de la Junta de Extremadura inician esta semana los trabajos de adaptación de los centros y sus servicios y abrirán al público a partir del 25 de mayo.
Esa fecha es la elegida para abrir por bibliotecas estatales como la "Jesús Delgado Valhondo" de Mérida, que ha informado hoy de que esta semana instalarán mamparas y vinilios y prepararán el protocolo.
Tampoco han abierto el Museo Nacional Romano de Mérida, dependiente también del Estado, o el de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), de la Diputación Provincial.
Los museos que abrirán más pronto son los de Badajoz. La concejala de Cultura, Paloma Morcillo, ha confirmado a Efe que mañana martes lo harán el Luis de Morales y el del Carnaval, con un horario de 10:00 a 14:00 horas, puesto que hoy es el día de descanso.
No más de diez personas por sala, y, al ser ambos muy llamativos, se recomienda no tocar nada.
Este lunes era esperado con gran ilusión como se desprende del vídeo que recoge las grabaciones hechas en 25 bibliotecas y agencias de lectura municipales en representación de todas las de la provincia de Badajoz.
La música que les acompaña es la banda sonora de Nubeteca, la canción de Celtas Cortos "Los dibujos de las nubes".
Por ello, según ha informado esta institución, han contado con uno de los miembros del grupo, Goyo Yeves, para que les dejase el primer mensaje: "Las bibliotecas de Badajoz nunca han estado cerradas. Con Nubeteca todo es posible".
Las normas de seguridad de estas bibliotecas son muy parecidas en líneas generales y lo más llamativo es que los libros y audiovisuales devueltos estarán 14 días de cuarentena.
Carlos, usuario de la Biblioteca Municipal "Juan Pablo Forner" de Mérida, ha acudido a devolver tres libros, entre ellos el clásico "Guerra y Paz" de Tolstói, que ha reeleído más de 30 años después.
Ha tenido que subir andando al 4º piso, ya que no se recomienda el uso del ascensor, y no se ha encontrado con ningún otro usuario, aunque los trabajadores, todavía sin pantalla de protección, han comentado que hoy ha venido más gente de lo que esperaban y que ha habido un momento puntual que han tenido que poner orden.
Aquí los libros están sin uso desde el día 13 de marzo, por lo que se asegura que no existe riesgo de contaminación con ellos.
La concejala de Badajoz ha explicado que en la biblioteca de "Santa Ana" los libros serán precintados, se les pondrá una pegatina con la fecha de la devolución y estarán en un carro aparte de cuarentena hasta que vuelvan a las estanterías, ya que no se pueden desinfectar.
En la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Morillo" de Almendralejo la peculiaridad es que se ha habilitado en la puerta un soporte digital para poder consultar el catálogo con el móvil y en ningún caso se podrá entrar en el interior de las instalaciones, según ha advertido el concejal de Cultura, Domingo Cruz.
En Almendralejo sí se ha abierto ya hace unos días el Archivo Municipal, que se encuentra en otras instalaciones, para la consulta por parte de especialistas e investigadores.
La municipal de Plasencia, como el resto, ha abierto para préstamos y devoluciones, pero no sus salas para lectura o estudio, como pretendían algunos usuarios que aguardaban esta mañana a la puerta.
El director de la biblioteca municipal, Jesús Mateos, ha explicado a Efe de que se han instalado mamparas de protección en los mostradores de préstamo y se han establecido otras medidas de seguridad y aforo necesarias, como entradas y salidas independientes o el hecho de que los usuarios no puedan acceder a las estanterías.
El municipal Centro Cultural Las Claras, uno de los principales lugares expositivos de la ciudad, abrirá sus puertas a partir del 25 de mayo.
De igual forma, a partir de este lunes el archivo municipal será atendido, preferentemente, de manera telemática y se establecerá sistema de cita previa en caso de ser necesario.
En este sentido, los documentos históricos deberán permanecer diez días en cuarentena una vez sean usados.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha dicho en una rueda de prensa no van "a correr" en la apertura de estos centros, como la bibliteca del Palacio de la Isla, y que lo harán en los próximos días cuando cuenten con las máximas medidas de seguridad.
A la puerta de la Biblioteca del Estado "Rodríguez Moñino", que ha permanecido cerrada, había un par de personas esta mañana.
Uno de ellos David, un estudiante que necesitaba consultar unos libros y se ha tenido que dar la vuelta.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.